En este primer día,
Emiliano, junto con otros niños que viven en colonias cercanas, práctico su
puntería con tiros de fútbol y basquetbol;
seguidamente conoció los movimiento y saludos básicos del tae kwon do, y
después de practicar estas disciplinas, tuvo una clase de manualidades donde
aprendió hacer un gato de papel.
Así como Emiliano,
más de 18 mil niñas y niños de seis a 13 años de edad podrán realizar,
del 14 de julio al 3 de agosto, dinámicas de integración social desarrollando
sus habilidades y destrezas físicas, su autoestima y los valores del respeto,
honestidad y tolerancia en las 29 sedes dispuestas en la capital del estado,
además de Izamal, Motul, Umán, Hunucmá, Progreso, Kanasín, Tizimín, Tekax,
Ticul y Valladolid.
“Es un buen programa, me permite conocer nuevos amigos y
hacer deporte en vacaciones. Espero también poder practicar natación”, expresó
Emiliano mientras esperaba a sus papás en las canchas de baloncesto del
Gimnasio Polifuncional.
En esta primera semana, los infantes comenzarán el día con
una activación física para después integrarse a grupos que practicarán
diferentes disciplinas deportivas como tenis, voleibol y tae kwon do.
Para darle mayor dinamismo a este programa, los
coordinadores planean que en las siguientes dos semanas las rutinas cambien, de
manera que los niños conozcan otros deportes y técnicas de manualidades, además
de que participen en excursiones, con previo permiso de sus padres.
El esquema, que se implementa con el apoyo de mil 300
instructores, incluye una amplia gama de actividades recreativas, artísticas,
culturales, de fomento a la ecología y prevención de la salud; así como clases
de baile y artes plásticas, instalación de campamentos, acciones de fomento a
la salud y los valores.
Además, servirá para identificar talentos en los ámbitos
artísticos y deportivos. Los infantes destacados de cada plaza, tendrán la
oportunidad de participar en las Olimpiadas Vacacionales y en el rubro
artístico, los pequeños que deseen continuar con los talleres culturales al
término del curso de verano, recibirán asesorías del personal de la Secretaría
de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) para orientarlos hacia las actividades de
su preferencia.
En Mérida, las sedes que registraron más afluencia en el
arranque fueron la Unidad Deportiva “Kukulcán”, el estadio “General Salvador
Alvarado” y el Gimnasio Polifuncional. En gran parte de ellas las inscripciones continúan abiertas
para beneficiar a un mayor número de niños y niñas. En los casos de Hunucmá,
Umán y Kanasín, ya fueron cerradas, pues se alcanzó el cupo máximo de infantes
inscritos.
Además de las sedes antes mencionadas en la capital las
actividades se desarrollan en las Unidades Deportivas “Villa Palmira”, “Benito
Juárez García” y del Sur; el Complejo Deportivo “La inalámbrica”; el Gimnasio
“Solidaridad”; el Centro Deportivo Paralímpico y las Universidades Tecnológica
Metropolitana (UTM) y Mesoamericana de San Agustín (UMSA).
Asimismo, en las instalaciones del Centro de Atención
Integral al Menor en Desamparo (CAIMEDE), el Centro Especializado en la
Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), Coraza Juvenil, los Centros
Culturales “Ricardo López Méndez”, “La ibérica” y del Niño Yucateco (CECUNY);
del Sindicato del Seguro Social Sección VI y el Parque Ecológico Metropolitano.
En el interior del estado, las sedes funcionan en los 10 de municipios antes
mencionados.
Bienestar en Vacaciones es coordinado por personal de 12
dependencias estatales, algunas de las cuales también abrieron sus áreas de
esparcimiento para los pequeños, entre ellas el Instituto del Deporte (IDEY),
los Servicios de Salud (SSY), las Secretarías General de Gobierno (SGG),
Educación (SEGEY), Desarrollo Social (SEDESOL), Fomento Turístico (SEFOTUR),
Seguridad Pública (SSP) y de la Cultura y las Artes.
También, el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), los Servicios Integrados por la Conservación del Estado (SICEY),
el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY) y el
Patronato de la Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (CULTUR).
No hay comentarios.
Publicar un comentario