Pronóstico extendido para las próximas 96 horas en México

Onda tropical No. 8, ubicada a lo largo de 10°N y 16°N con 96°W y 97°W, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 25 km/h, interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), mantendrá lluvias fuertes de 20 a 50 mm a puntualmente muy fuertes de 50 a 70 mm en sureste del país.
- Sistema frontal No. 47 con características de estacionario y en proceso de disipación, ubicado sobre la frontera norte del territorio nacional se internará durante este día hacia la región Cuencas Centrales del Norte, originando y reforzando el potencial de lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm a puntualmente intensas de 70 a 150 mm sobre las porciones fronterizas de Sonora, Coahuila y Chihuahua.
- La amplia circulación de un sistema anticiclónico profundo ubicado al sur del territorio nacional sobre el Pacífico sur mexicano, mantiene temperaturas cálidas durante el día y refuerza la entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y oriente del país.
- Canales de baja presión, el primero reflejado en niveles medios y altos de la atmosfera, se extiende sobre el centro del Golfo de México, mantiene el efectos de lluvia moderadas de 5 a 20 mm con puntualmente fuertes de 20 a 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica y vientos de moderada intensidad sobre entidades del litoral de dicho Golfo, el oriente del país y la Península de Yucatán; el segundo que se desprende de un profundo sistema ciclónico ubicado al centro de
EE.UU., con inestabilidad en niveles superiores se extiende cruzando el norte del territorio nacional hasta costas de Nayarit y Sinaloa mantiene la presencia de lluvias moderadas de 5 a 20 mm con fuertes de 20 a 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica y el potencial para la caída de granizo, efectos que durarán hasta el periodo de pronóstico; un tercero en superficie se ubica extendido de forma semipermanente sobre el norte hasta el centro del país, conserva el efectos de lluvias moderadas de 5 a 20 mm y puntualmente fuertes de 20 a 50 mm sobre entidades del Valle de México y centro de la república mexicana.
- Corriente en chorro sobre la mesa del norte, con velocidades máximas de 80 a 120 nudos, favorece vientos de moderada intensidad en ambas regiones además de la propagación de nubosidad multicapa sobre dichas regiones.
MARTES 16.- Onda Tropical No. 8, se localizará frente costas de Jalisco y Colima, a su paso sobre costas del Pacifico sur originará el incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes de 20 a 50 mm a muy fuertes de 50 a 70 mm sobre dichas entidades y dicha región.
- Sistema de tormentas asociado a inestabilidad en niveles superiores cerca de la frontera norte y noroeste del país, mantendrá tormentas con actividad eléctrica, vientos de moderada a fuerte intensidad, potencial para la caída de granizo y lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm a intensas de 70 a 150 mm, sobre entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas, efectos que se espera se conserven en el periodo de pronóstico.
- Canal de baja presión semipermanente a lo largo del norte y centro del territorio, mantendrá lluvias moderadas de 5 a 20 mm a fuertes de 20 a 50 mm, actividad eléctrica y el potencial para la caída de granizo en porciones montañosas, sobre algunas entidades de dichas regiones.
- Canal de baja presión sobre el sur y centro del Golfo de México, reforzará la presencia de lluvias moderadas de 5 a 20 mm a puntualmente fuertes de 20 a 50 e intervalos de chubascos con actividad eléctrica en el sur y oriente del país, así mismo para la Península de Yucatán.
MIÉRCOLES 17.- Onda Tropical No. 8 se localizará frente a costas del occidente del país originará el incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades de la región Lerma Santiago.
- Canal de baja presión a lo largo del norte y centro del territorio, mantendrá lluvias moderadas a fuertes sobre algunas entidades de dichas regiones.
- Sistema complejo con inestabilidad en niveles superiores (Baja presión profunda) en el noroeste y norte del país, asociado con entrada de humedad del Pacífico, generará inestabilidad con potencial de tormentas y lluvias muy fuertes a puntualmente intensas sobre el noroeste del territorio nacional.
- Canal de baja presión desde Tamaulipas hasta Puebla, conservará inestabilidad con lluvias fuertes sobre el oriente del territorio nacional; se considera también el efecto de nieblas y neblina a lo largo de la Sierra Madre Oriental.
JUEVES 18.- Baja presión profunda comenzará a disiparse en el noroeste del país, asociado con entrada de humedad del Pacífico, conservará inestabilidad con potencial de tormentas y lluvias fuertes a muy fuertes.
- Canal de baja presión a lo largo del norte y centro del territorio, mantendrá lluvias moderadas a fuertes sobre dichas regiones.
- Canal de baja presión a lo largo del noreste y oriente del país, reforzará inestabilidad con lluvias fuertes sobre dichas zonas.
- Onda Tropical No. 8 en proceso de disipación se localizará frente a costas de la región del Pacífico Norte, fortalecerá el incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades de dicha región.
VIERNES 19.- Canal de baja presión generado por la onda tropical No. 8 se localizará frente a costas de las regiones Noroeste y Pacífico norte, fortalecerá el incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes sobre entidades de las regiones de Pacifico Norte y Noroeste del país.
- Canal de baja presión a lo largo del norte y centro del territorio, mantendrá lluvias moderadas a fuertes sobre dichas regiones.

- Canal de baja presión a lo largo del noreste y oriente del país, reforzará inestabilidad con lluvias fuertes sobre dichas zonas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con