En rueda de prensa, realizada en la Sala Capitular del
mencionado recinto religioso, el secretario de la Cultura y las Artes, Raúl
Vela Sosa, indicó que este evento es una manera de acercar a la sociedad el
trabajo artístico que se realiza en Yucatán, así como propiciar la ocasión
ideal para una convivencia pacífica entre las personas. Para ello, se ha
conformado un programa especial dedicado a la fe católica, con el talento
infantil y juvenil que participará.
De acuerdo con el maestro José Luis Chan Sabido, director
del Sistema Estatal de Orquestas Juveniles (ORJUVE), el concierto se realizará
en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la
Cultura y las Artes (SEDECULTA), y la Arquidiócesis de Yucatán; y reunirá a los
integrantes de las Orquestas Sinfónicas Infantil y Juvenil de Yucatán, “Pedro Hoil Calderón” y
“Daniel Ayala Pérez”, respectivamente, conformando así una agrupación de más de
100 elementos.
Además, se presentará el Coro Infantil de Yucatán “Cesáreo
Chan Blanco” del sistema ORJUVE, con más de 200 niños, el cual estará
acompañado por el Coro de Cámara de la SEDECULTA bajo la dirección del maestro Jonathan Rentería Valdés, además
del Coro Valladolid con la maestra Nidia Góngora. También actuará el tenor
yucateco Miguel Mena.
Por su parte, el padre Gaspar Alberto Arceo Castillo, rector
de la Santa Iglesia Catedral, subrayó que este magno concierto se llevará a
cabo en el marco de la celebración por
el 30 aniversario de ordenación episcopal del arzobispo de Yucatán, monseñor Emilio
Carlos Berlie Belaunzarán. También afirmó que será de gran beneficio para los
feligreses quienes podrán apreciar la riqueza orquestal y coral que tenemos en
el estado.
Asimismo, el padre Melchor Trejo Alvarado, vicario del
clero, extendió la invitación a la población en general para presenciar el
concierto “A ti sea la gloria”, ya que es la primera ocasión en la que la Santa
Iglesia Catedral de Mérida, congregará a más de 300 artistas.
Chan sabido aseguró que los asistentes podrán disfrutar de
una gran fiesta con el nivel musical que posee cada uno de los integrantes del
sistema ORJUVE y las grandes voces del coro monumental que se conformará.
Detalló que el programa incluye obras de grandes maestros de la música clásica
como Ponchielli, Strauss, Franz von Suppé y Wagner.
Iniciará con una selección de melodías de la famosa ópera de
Mozart “Las bodas de Fígaro”, compuesta entre los años 1785 y 1786, y estrenada
bajo la dirección del autor el 1 de mayo de 1786 en la ciudad de Viena,
Austria.
Continuará con “La danza de las horas”, pieza de ballet de
la ópera “La Gioconda” del compositor italiano Ponchielli. Además se
interpretará una versión corta del vals “El emperador”, obra compuesta para la
visita de Guillermo II de Alemania a Francisco José I de Austria; del maestro
austriaco Johann Strauss.
De la ópera trágica en cinco actos “Rienzi”, del músico
alemán Richard Wagner, se incluye la
Obertura. Asimismo, del compositor austro-húngaro, Franz von Suppé, podrá
escucharse “La caballería ligera”.
De la suite opus 20 del “Lago de los cisnes”, escrita para ballet por el ruso Piotr Ilich
Tchaikovsky, esta monumental agrupación presentará los números “Escena I” y
“Danza húngara”, que en su versión original transcurren entre el amor y la
magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha entre el bien y el mal.
Enseguida, los asistentes escucharán con el acompañamiento
orquestal, al tenor yucateco Miguel Mena, con el canto del “Panis angelicus”
del compositor Tomás de Aquino, que en 1872 fue arreglado para solista; así
como para órgano, arpa, cello y contrabajo, por el autor francés César Franck.
En esta parte intervendrá el coro monumental.
Como penúltima pieza se tocará “Gloria in excelsis deo” de
la famosa obra “Gloria” de Vivaldi, basada en el texto habitual litúrgico que
forma parte de la misa.
El programa culminará con el “Aleluya” de Haendel, que es
parte del oratorio de “El mesías”, obra compuesta en Londres en 1741. La
palabra aleluya es la forma más alegre para los cristianos y judíos de alabar a
Dios.

No hay comentarios.
Publicar un comentario