Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado y Abasto Social de
Leche (Liconsa) signaron este día un convenio de colaboración con el propósito
de mejorar la eficiencia del almacenamiento y distribución del lácteo, así como
de ampliar la cobertura del programa en los municipios de Mérida y Tahdziú.
Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el
Hambre, el Gobernador Rolando Zapata Bello firmó este día el acuerdo que
suscribió también el director General del programa de Liconsa, Héctor Pablo
Ramírez Puga Leyva, con lo que más yucatecos se incorporarán y recibirán los
beneficios del esquema.
Acompañado de los
representantes de los Poderes Legislativo, Luis Hevia Jiménez y Judicial,
Marcos Celis Quintal, Zapata Bello aseveró que el acuerdo entre ambas
instancias se constituye en un proyecto ambicioso que impulsa la participación
ciudadana, alienta la producción local, acerca los alimentos a la población y
se asegura el seguimiento a las iniciativas trazadas.
En presencia de los secretarios estatales de Desarrollo
Social, Nerio Torres Arcila y Rural, Felipe Cervera Hernández, el titular del
Poder Ejecutivo afirmó que la suma de esfuerzos y la articulación de proyectos
federales con el ámbito estatal permiten lograr resultados tangibles que
brindan buenas cuentas a las familias yucatecas.
Este acuerdo no solo
nos permite mejorar la eficiencia del almacenamiento y distribución de la
leche, así como ampliar la cobertura del programa en Mérida y Tahdziú -los dos
municipios de la entidad incluidos en la estrategia- sino que también focaliza,
integra e impulsa los esfuerzos alimentarios y nutricionales de la Secretaría
de Desarrollo Social, la de Desarrollo Rural y el DIF Yucatán, para que los
beneficios lleguen a quienes de verdad lo necesitan, agregó.
En su intervención,
el director General de Liconsa estimó que este año la inversión en el abasto de
leche en Yucatán superará los 27.7 millones de pesos, lo cual, dijo, a través
del subsidio aplicado a este alimento, representará un ahorro para las familias
yucatecas mayor a los 97.8 millones de pesos, muestra del trabajo que esta
instancia realiza en conjunto con el Gobierno del Estado.
En 2012, cerramos el
padrón de beneficiarios en Yucatán en más de 58 mil personas; es un gusto
anunciar que en 2013 ya rebasamos esa cifra y al día de hoy, son más de 65 mil
600 beneficiarios y seguimos trabajando para aumentar ese número, expuso.
Al referirse al
convenio, Ramírez Puga indicó que se inscribe en el llamado del Presidente
Enrique Peña Nieto para mejorar los niveles de bienestar y erradicar la pobreza
extrema en México a través de un combate frontal contra el hambre y la
desnutrición mediante la estrecha colaboración entre los diversos órdenes de
Gobierno.
El funcionario federal
agregó que se espera que este convenio crezca con el pasar de los años, no sólo
en Yucatán, sino en todo el país, pues independientemente de los orígenes
ideológicos de los mandatarios estatales, el Gobierno federal trabaja con todos
para llevar mayor bienestar a todos los mexicanos.
Respecto al trabajo
coordinado entre autoridades, el gerente estatal de Liconsa, Antonio Homá
Serrano, detalló que la meta a alcanzar en Yucatán es la de aumentar los puntos
de distribución de leche de 216 a 223 para este año.
Hoy iniciaron
actividades los centros de distribución de las colonias Los Reyes y San Camilo,
así como del polígono de Ciudad Caucel en Mérida, atendiendo a más de 250
familias y más de 500 personas; estos no son números cerrados, pues esperamos
incrementar al doble ese alcance para diciembre, manifestó.
Estuvieron presentes
el legislador federal Mauricio Sahuí Rivero; el director General de DIF
Yucatán, Limber Sosa Lara; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en
el estado, Luis Borjas Romero; la directora de Abasto Social de Liconsa,
Leticia Gómez Ordaz; el coordinador de Gerencia de esa empresa, Alejandro
Olivares Monterrubio y la representante del Ayuntamiento de Mérida, Manuela
Cocom Bolio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario