Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto de
Desarrollo Regional y Municipal, Carlos Pavón Flores, informó que en los
últimos dos meses fueron instalados 33 Consejos Municipales de Seguridad
Pública, los cuales fueron elegidos priorizando aquellos que poseen zonas
costeras y fronteras colindantes con los vecinos estados de Campeche y Quintana
Roo.
Destacó que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es
mantener el clima de tranquilidad y seguridad de la entidad.
“Es a través de la participación ciudadana en la evaluación
de las políticas e instituciones de seguridad pública que se logran los acuerdos
y consensos necesarios, con el fin de coadyuvar en los programas y acciones que
conlleven a la paz y tranquilidad de los habitantes de nuestro Yucatán”,
enfatizó.
“Por ello estos Consejos Municipales de Seguridad Pública
contarán con todo el apoyo para cumplir con los objetivos de coordinación,
planeación, regulación y supervisión para la elaboración e implementación de
sus programas de seguridad pública encaminados al trabajo en conjunto de todos
los órdenes de Gobierno”, agregó.
Pavón Flores subrayó que estos Consejos están debidamente
vigilados por la sociedad civil en todas sus áreas, ya que cuentan con
representantes de los sectores educativo, comercial, cultural, deportivo y de
salud, de asociaciones civiles, cooperativas, instituciones religiosas y la
etnia maya; además de campesinos, amas de casa, personas con discapacidad y la
sociedad civil organizada en general.
Asimismo, estos órganos sesionan exponiendo sus temas de
acuerdo con una agenda de trabajo en la que convocan a todos los órdenes de
Gobierno relacionados con la materia.
El director del INDERM agregó que estos Consejos son de
orden público e interés general para establecer y garantizar la seguridad a los
habitantes de sus comunidades, mediante la coordinación de los diferentes ámbitos
de Gobierno y de fomento de la participación ciudadana.
Pavón Flores precisó que entre sus objetivos se encuentra el
de coadyuvar a lograr un mayor involucramiento de las personas en materia de
prevención de los delitos comunes, en cada uno de los municipios de la entidad,
que ya cuentan con esta herramienta de seguridad pública.
De igual manera, los ayuntamientos tendrán la posibilidad de
acceder a recursos federales para la prevención y combate de los ilícitos, en
sus respectivos municipios, de tal manera que la Policía Estatal Coordinada
concretará los compromisos y acuerdos del Gobernador del Estado, Rolando Zapata
Bello.
El director del Instituto señaló que éstos estarán
vigilantes de la ejecución de las políticas y lineamientos que mejoren el funcionamiento
de los proyectos de seguridad, para coordinar las acciones en esta materia
entre las entidades estatales y municipales, siempre en beneficio de los
ciudadanos.
Finalmente, Pavón Flores felicitó a las autoridades
municipales ya que han tomado conciencia de la gran necesidad de contar con
Consejos Municipales de Seguridad Pública, que tienen la responsabilidad de
evaluar las políticas en este rubro.
Para dar seguimiento a esta estrategia se continuará,
posteriormente en una segunda etapa, con la instalación de estos organismos de
manera coordinada con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), el Centro de Estatal de Prevención Social del Delito y
Participación Ciudadana, y el INDERM, en estrecha coordinación de esfuerzos con
los tres niveles de Gobierno tendientes a procurar por el bienestar de los
yucatecos.

No hay comentarios.
Publicar un comentario