Con 90.08 puntos de promedio Russel envió un mensaje a los
jóvenes del sur de esta ciudad, caracterizado por sus altos grados de
marginación y pobreza. “Sí, es posible salir adelante, la meta se ve distante,
lejana, los obstáculos y muros muy altos, pero con dedicación y esfuerzo se
pueden vencer, sólo son cortinas de humo”.
Ayer, en el Centro de Convenciones Siglo XXI Russel y 143
estudiantes más recibieron constancias de egreso en una ceremonia a la que
asistieron sus padres, familiares, amigos y directivos de la administración
central de la casa de estudios además de integrantes del XV Consejo
Universitario. “Independientemente del promedio que he logrado estoy feliz”,
dijo el joven Cocom Hau a quien siguieron con mejores calificaciones Shenia
Matos Moráita y Victoria Pech González.
Para Russel los éxitos continúan porque logró ingresar a la
Licenciatura en Enseñanza del Idioma inglés en la Facultad de Educación y ahora
se ha fijado una meta aún más ambiciosa; el doctorado. “Quiero que antes de mi
nombre haya una D y una R (abreviatura del grado de Doctorado)” y reconoció que
en el sur de Mérida la vida es difícil, hay muchas carencias. “Para poder
estudiar trabajo desde la secundaria, inicié como cerillo en un centro
comercial, hoy soy empleado y así como yo, hay cientos de jóvenes que están
luchando por estudiar, por salir adelante y ser alguien”, apuntó el estudiante
quien vive con su mamá -dedicada a las artesanías, a bordar hipiles y urdir
hamacas- y sus tres hermanos menores, Óscar, David y Niza.
En su momento, Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY,
recordó a los estudiantes de la Unidad Académica con Interacción Comunitaria
que “ustedes están haciendo realidad el interés de la universidad por abrir sus
puertas en un sector de esta ciudad donde la vida no es fácil. Este plantel es
producto de un proyecto que busca ofrecer mejores oportunidades de vida a los
jóvenes”, subrayó.
“La Unidad Académica fue creada para generar oportunidades,
sembrar esperanzas en los jóvenes para seguir adelante en la vida. Estoy seguro
que sus padres han trabajo con ustedes (los egresados) en proyectos y tareas,
que les dieron facilidades para cumplir con sus deberes en la casa y dedicarse
más tiempo al estudio”, aseveró.
“Este éxito comenzó con el compromiso y empuje de sus padres
que lo hicieron con sacrificio y depositando en cada uno de ustedes anhelos y
esperanzas que hoy se ven reflejadas con esta educación media superior. Vean
esto como una oportunidad para salir adelante, para ser mejores, para continuar
con una carrera profesional o laboral; con los conocimientos y herramientas adquiridas
pueden enfrentar la vida. Estoy seguro que esto es lo que padres buscaban al
apoyarlos para que sigan adelante”, agregó el Rector de la UADY.
Refiriéndose a los padres de familia el rector expresó que
“todos en la UADY les externamos nuestro reconocimiento por apoyar a sus hijos
para que concluyan este ciclo de estudios, la institución y un servidor, de
manera especial, estamos orgullos de estar aquí, con ustedes, en este momento
muy especial”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario