Mérida, Yucatán. Mediante un convenio que firmó el Alcalde
Lic. Renán Barrera Concha para fortalecer la igualdad jurídica, los derechos
humanos y la no discriminación de las mujeres, el Ayuntamiento de Mérida
emprenderá diversas acciones entre sus funcionarios y regidores para consolidar
el trabajo en esas áreas.
El convenio suscrito permitirá ejecutar un Proyecto del
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género
para el ejercicio fiscal 2013 del Instituto Nacional de las Mujeres.
Entre las actividades previstas, que se realizarán a través
del Instituto Municipal de la Mujer, figuran talleres para funcionarios de las
diferentes direcciones municipales, así como un diplomado para profesionalizar
en perspectiva de género a regidores y comisarios. En las comisarías se
ofrecerán pláticas dirigidas a las mujeres.
El convenio que firmó Renán Barrera busca favorecer las
condiciones para que la población femenina meridana reciba servicios públicos
libres de discriminación, además de sensibilizar al Cabildo y a los
representantes de las 47 comisarías y subcomisarías en perspectivas de género y
derechos humanos.
Otro objetivo del convenio es alentar un proceso
institucional en el corto, mediano y largo plazo que favorezca los servicios
con perspectiva de género en la administración pública municipal.
Como parte del acuerdo se podrán elaborar para enviar al
Congreso del Estado iniciativas de reforma para Ley de Gobierno de los
Municipios de Yucatán y normatividad municipal para favorecer la igualdad
jurídica entre mujeres y hombres.
Otro aspecto relevante que se toma en cuenta es la creación
de una cultura institucional con áreas laborales libres de acoso y
discriminación. Entre otras cosas, se presentarían ante el Congreso del Estado
iniciativas de reformas a los preceptos que discriminen a las mujeres del
municipio de Mérida y sus comisarías y se someterían al Cabildo reformas a la
normatividad municipal que permitan el acceso a una igualdad jurídica entre
mujeres y hombres.
El Instituto Municipal de la Mujer también se sumará a la
cruzada del gobierno federal contra el hambre, a través de diagnósticos de la
situación y reformas viables a la normatividad municipal que incidan en el
combate del problema.
El Instituto Municipal de la Mujer indica que aunque se han
logrado avances en el combate de la violencia, es necesario y urgente armonizar
la normatividad del municipio.
Precisa que hay reglamentos ya publicados en el Diario
Oficial del Estado o en la Gaceta Municipal que desde la perspectiva de género
resultan obsoletos porque no buscan satisfacer las necesidades de las mujeres.
Por lo anterior, subraya, es de suma importancia establecer
políticas y reformas en la normatividad que respeten los derechos de las
mujeres y su igualdad jurídica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario