Este día, los egresados del tercer año de la Escuela
Secundaria Técnica número 26 de San José Tecoh recibieron el documento que
acredita la conclusión de su educación básica, como parte del esquema
mencionado, que busca rescatar a los estudiantes de último año escolarizado del
nivel, en riesgo de reprobar.
Acompañados de sus familiares, los educandos obtuvieron el
certificado en la sala de usos múltiples del plantel, en donde su director,
Juan José Morales y Bacelis, agradeció al IEAEY el trabajo coordinado que
realiza con las escuelas públicas, con el fin de ofrecer una opción para que
los estudiantes logren terminar un nivel más de su vida académica.
Por su parte, el
director general del IEAEY, licenciado Juan Carlos Cervera Pavía, pidió a los
jóvenes difundir los beneficios de haber estudiado en la dependencia, así como
no detenerse en ese grado sino continuar con el nivel bachillerato.
El funcionario también agradeció a maestros, a los
familiares y en particular a los egresados, el haber confiado en el Instituto
que dirige y pidió “correr la voz” sobre los servicios que presta.
A los padres les solicitó continuar apoyando a sus hijos y
difundir entre sus familiares y amigos la posibilidad de concluir sus estudios
básicos en el IEAEY. De igual manera agradeció el esfuerzo de las asesoras
Aurora Maribel Canul Alcocer y Margarita Cocom, por lograr que los estudiantes
terminaran la secundaria.
El programa “Yucatán sin rezago” está basado en las
estrategias del modelo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA), el cual busca que los jóvenes de tercer año de los planteles
escolarizados que por diversas razones han reprobado varias materias y corren
el riesgo de no concluir su secundaria, sean asesorados para regularizarse y
concluir el nivel, lo cual les permite continuar sus estudios de bachillerato.
A la entrega de los certificados asistió también el
coordinador de la Escuela Secundaria Técnica número 26, Juan Manuel Espadas
Triay; y el coordinador de la Zona 12 Mérida Sur del IEAEY, Lorens Gerardo
Beytia Pavón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario