En el marco de II Reunión del Consejo Consultivo de
Educación de Calidad de Yucatán, en el que participan autoridades estatales y
federales, representantes de instituciones académicas, asociaciones civiles,
cámaras empresariales, organizaciones obreras, docentes y estudiantiles, el
funcionario detalló que para esta edición del citado Concurso el estado ofertó
610 plazas de nuevo ingreso al servicio docente.
“De los cinco mil 900 lugares que se ofertaron a nivel
nacional, Yucatán contribuyó con 610, lo que representa el 13 por ciento del
total y nos ubica en la tercer posición, solo por debajo del Distrito Federal
que ofreció dos mil 161 y Chiapas con 897. Este dato es importante, toda vez
que en varios rubros representamos solo el dos por ciento del sistema educativo
mexicano”, puntualizó.
Acompañado del titular de la Oficina de Servicios Federales
de Apoyo a la Educación en la entidad, Wilbert Chi Góngora y del director
Jurídico de la dependencia estatal, Rolando Bello Paredes, explicó que en esta
ocasión se registraron a la convocatoria, emitida el pasado 26 de junio, un
total de cuatro mil 878 aspirantes y la aplicación de la prueba se realizó de
manera simultánea en todo el país el pasado domingo.
“Este mecanismo, que cuenta con procedimientos que
fortalecen la transparencia y la imparcialidad, se llevó a cabo en nueve sedes
y en él participaron 92 personas como observadores que representan a siete
organizaciones. Del total de registrados únicamente se presentaron a la
aplicación cuatro mil 773 maestros”, precisó.
Godoy Montañez recordó que los resultados del concurso se
publicarán el próximo 21 de julio en el portal de Internet
www.concursonacional.sep.gob.mx y los finales del estado de Yucatán estarán
visibles a partir del siguiente día en la página electrónica
www.educacion.yucatan.gob.mx.
El siguiente paso después de publicarse los resultados, se
entregarán los mismos a los directores y se dará paso a la subasta entre los
docentes aprobados con base en el puntaje para designar los lugares
disponibles, especificó.
Como parte de los acuerdos tomados por este órgano colegiado
sobre este tema, se determinó un representante de cada una de las instituciones
y organizaciones que integran el Consejo participe como observador en el
próximo Concurso Nacional de Plazas Docentes.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Asociación
Estatal de Padres de Familia de Yucatán, Jesús María Hernández Cámara y el
rector de la Universidad de Oriente (UNO), Carlos Bojórquez Urzáiz, destacaron
la respuesta del Estado para hacer de este Concurso un proceso objetivo que
contribuya a dar calidad a la educación entregando plazas a quienes la obtienen
con esfuerzo.
Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de
Educación presentó un informe completo de los resultados del programa Bienestar
Digital, que del 14 de abril a la fecha ha beneficiado a ocho mil 382 jóvenes
bachilleres de comunidades de muy alta, alta y media marginación, con
computadoras portátiles precargadas con contenidos educativos.
Este programa siempre se ha operado con total transparencia,
al grado que el objetivo que persigue y el nombre de los muchachos
beneficiarios, así como los municipios a los que pertenecen pueden ser
consultados por la ciudadanía en el portal www.bienestardigitalyuc.gob.mx,
aseveró.
En la sesión, desarrollada en el Centro de Desarrollo
Educativo (CEDE) de La Inalámbrica, también se dieron a conocer avances y
resultados del programa Escuelas de Tiempo Completo, que al cierre del ciclo
escolar 2012-2013 ha obtenido resultados positivos.
De igual forma, se presentaron avances del esquema Ampliando
el Desarrollo de los Niños (ADN) que promueve la Federación del Empresariado
Yucateco (FEYAC), el cual también contribuye al rendimiento escolar y formación
integral de jóvenes de colonias marginadas del Sur de Mérida.
A la reunión asistieron los rectores de la Universidad
Modelo, Carlos Sauri Duch y Pedagógica Nacional (UPN), Víctor Gómez Aguilar,
así como los directores del Instituto Tecnológico de Mérida, Félix Aguilar
Vivas; del Centro Educativo “Eloísa Patrón de Rosado”, Jorge Isaac Lizama; y de
la Academia Mexicana de la Educación, José Aguilar Martínez.
De igual manera Teresa García Ávila de la Sociedad de
Producción Rural Ak Káax; Guillermo Mendicuti Loría de la FEYAC; Alis García
Gamboa de Salvemos una Vida; Mario Tránsito Chan Chan, secretario general de la
CTM en Yucatán; y Marisol Lugo Ayora, presidenta de la delegación local de la
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
También Javier Herrera Aussin, vicepresidente de la
Federación Nacional de Ajedrez en México y Claudina Méndez, presidenta de la
Nueva Federación Universitaria (NFU), entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario