Dichas reformas reflejan sin lugar a dudas, avances
importantes que demuestran el compromiso de la actual legislatura con la mejora
del marco jurídico del acceso a la información pública en el Estado.
Otorgarle la facultad al Consejo General para conocer y
resolver el recurso de inconformidad, hacer más expedito el procedimiento de
acceso a la información pública, pasando de doce a diez días hábiles para dar
respuesta a la solicitudes de información, disminuir el período de reserva de
siete a seis años, entre otras, constituyen elementos que beneficiarán el
conocimiento y ejercicio de este derecho en la entidad.
Lo anterior permitirá fortalecer el trabajo Institucional y
continuar cumpliendo con la misión de garantizar y promover cabalmente el
acceso a la información pública y la protección de datos personales, vigilar el
cumplimiento de la ley de la materia y difundir una cultura de transparencia y
de rendición de cuentas a los ciudadanos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario