Mérida, Yucatán.-Al entregar la Medalla al Mérito Jurídico
“Rafael Matos Escobedo” 2013 al abogado Alfredo Navarrete Ruiz del Hoyo, el
Gobernador Rolando Zapata Bello hizo un llamado al gremio para seguir elevando
el nivel de la práctica jurídica bajo un inquebrantable código de ética
profesional que dé confianza y respuestas a las problemáticas de la población
yucateca.
En el marco del Día del Abogado, el titular del Poder
Ejecutivo aseguró que Yucatán es una entidad modelo en la instrumentación del
nuevo Sistema de Justicia Penal y Acusatorio, lo cual señaló, “nos coloca en
una inmejorable posición para hacer de la medicación y los mecanismos
alternativos de solución de controversias una verdadera política de estado”.
Asimismo, afirmó que el Gobierno del Estado continuará
impulsando la formación intelectual, capacitación continua y actualización de
los profesionistas en este ámbito, con el apoyo de las universidades de la
entidad, pues es imprescindible que la procuración de justicia sea profesional
y responda a las reformas en la materia.
“El conocimiento es la base de la correcta aplicación de la
ley, vamos a asegurar juntos esa columna jurídica de Yucatán y vamos hacer más
efectiva y transparente la procuración e impartición de justicia de nuestro
estado”, enfatizó.
Con respecto a la entrega de la Medalla al Mérito Jurídico,
con la que desde 2009 se reconocen las aportaciones en los campos de la
docencia e investigación y en el ámbito legislativo y jurisdiccional, el
Gobernador destacó el trabajo del abogado Alfredo Navarrete Ruiz del Hoyo a
favor del Estado de Derecho y el respeto a las garantías individuales en la
entidad.
Ante legisladores, magistrados y representantes de
universidades públicas y privadas del estado, Navarrete Ruiz del Hoyo reconoció
que la tarea jurídica debe estar enfocada en los principios de libertad y
justicia, que permitan la correcta aplicación de la ley en beneficio de la
ciudadanía.
“Aquellos que ostenten ejercer la profesión de abogado,
deben conocer la ciencia del Derecho, pero también sentir y aceptar las
vivencias sociales, a fin de que el Derecho sea un instrumento de justicia, y
persiguiendo siempre la prosperidad de nuestra comunidad y de la patria”,
aseveró.
El recipiendario, a lo largo de su trayectoria profesional,
se ha desempeñado como secretario segundo del Tribunal Superior de Justicia del
Estado, agente del Ministerio Público Civil, catedrático de Derecho Civil en la
Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Yucatán, y director jurídico
del Gobierno del Estado. Actualmente continúa en el ejercicio de la profesión
como abogado postulante.
Al hacer uso de la palabra, el consejero jurídico, Ernesto
Herrera Novelo, expresó que en Yucatán se cuenta con profesionales de la
abogacía estudiosos, a la vanguardia, rectos y con la capacidad de adaptarse a
los cambios sociales y jurídicos que se presentan, mismos que han contribuido a
que el bienestar social esté sustentado en el Estado de Derecho.
En el evento celebrado en la sala Mayamax del Gran Museo del
Mundo Maya de Mérida, el Gobernador firmó el decreto para el Reglamento de la
Ley del Notariado y entregó las identificaciones de Ley a los notarios
públicos, Fernando Castillo Centeno, Rubén Bolio Pastrana y Carlos Gamboa Gamboa.
Asistieron al encuentro, el secretario General de Gobierno,
Víctor Caballero Durán; y los presidentes de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez y del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal.
De igual forma, la fiscal General del Estado, Celia María
Rivas Rodríguez; la presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales en
Derecho de Yucatán “Abogada Antonia Jiménez Trava”, Ana Gabriela Aguilar Ruiz;
y José Luis Vargas Aguilar, director de la Facultad de Derecho de la
Universidad Autónoma de Yucatán.

No hay comentarios.
Publicar un comentario