Exige la industria de la moda “acompañamiento” para este sector de parte de las autoridades de gobierno

Guadalajara, Jalisco.- Las industria relacionadas con la moda en México, en espacial vestido, textil y joyería, exigieron al gobierno federal un verdadero “acompañamiento a este sector para aprovechar las ventajas que tiene el auge del diseño mexicano que ha venido revalorándose tanto en el país como en el exterior.
Sergio López de la Cerda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido afirmó lo anterior y dijo que de nada sirve tener 42 acuerdos comerciales con el exterior si el país no sabe cómo aprovecharlos o si México no está generado los empleos necesarios que el sector puede crear.
Cabe decir  que actualmente la industria del vestido representa en México el 10% del producto interno bruto manufacturero del país.
El empresario dijo durante su participación en la ceremonia inaugural de la edición 59 de Intermoda IM en la capital tapatía, que los próximos seis meses son vitales para México, en especial por las posibles reformas económicas que se pueden concretar como es el caso de la hacendaria.
Asimismo puso como ejemplo a China, país en que ante una baja en sus indicadores económicos, de forma inmediata impuso una reducción en sus importaciones para proteger el mercado interno.
De igual manera dijo que se ha creado una alianza a nivel nacional a partir del Consejo Mexicano la Moda para generar una sinergia que permita finalmente crear un Marca País  para esta industria que distinga a México en cualquier mercado del mundo.
Por su parte el presidente de Intermoda IM, Jorge Castellanos, afirmó que con la creación de Trending IM, el nuevo espacio de negocios en donde se integra a toda la industria que tiene más diseño y que incluye a diversos conceptos de moda de la expo, Intermoda se pone por primera vez en su historia en línea con las principales ferias del mundo.
Lo anterior, explicó, debido a que dicho espacio se presentarán las tendencias primavera-verano 2014, tal y como lo están haciendo en este momento las principales ferias del mundo.

Finalmente María Rosario Mendoza, presidenta de la Cánaive delegación Jalisco, dijo que la industria tiene una trascendencia fundamental en la economía local, ya que incluso en términos de su generación de empleos sólo se encuentra por debajo de la alimenticia y está por encima de industrias importantes como la tequilera.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con