El Gobernador Rolando Zapata Bello y la representante
residente del PNUD en México, Marcia de Castro Montero, signaron este día dos
convenios de colaboración y un memorándum de entendimiento para la aplicación
de dichos proyectos y la evaluación de las acciones a favor de la sociedad que
realizan las autoridades estatales.
En la firma de los citados acuerdos, celebrada en el Salón
de los Retratos de Palacio de Gobierno, también participaron el secretario de
Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila y el secretario Técnico del Gabinete,
Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González.
Al dirigir un mensaje, el titular del Poder Ejecutivo destacó
que los convenios se traducirán en acciones como el establecimiento de un
observatorio ciudadano para el seguimiento y evaluación de políticas públicas,
la medición del Índice de Desarrollo Humano, así como el trabajo en estrategias
de protección civil, perspectiva de género y fortalecimiento del desarrollo
social.
Asimismo, el mandatario estatal reconoció que los convenios
formalizan una alianza de trabajo con el PNUD, que permitirá al estado
beneficiarse directamente de la experiencia, así como de la capacidad que tiene
el organismo mundial en materia de desarrollo social.
En su turno, De Castro Montero señaló que para la
Organización de la Naciones Unidas (ONU) el tema del combate al rezago social
tiene que ser atendido con la colaboración de actores que compartan intereses
comunes para mejorar la calidad de vida de personas en condiciones vulnerables.
La representante del PNUD también mencionó que uno de los
convenios está enfocado a la medición del desarrollo humano, con el objetivo de
analizar este aspecto en los 106 municipios del estado, en temas relevantes
para la población como la salud, el empleo y la educación.
“Esperamos que la generación de información de datos
adicionales, además de la capacitación y asesoría de nuestros expertos
nacionales e internacionales, les ayude a reforzar la visión en los temas del
desarrollo social”, finalizó.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Nerio
Torre Arcila, explicó las principales acciones que realiza el Gobierno del
Estado en la materia, como el apoyo emergente a los municipios considerados en
alta y muy alta marginación, las labores coordinadas con la Cruzada Nacional
contra el Hambre, los programas para erradicar el dengue y el apoyo a
asociaciones civiles a través del esquema de Instituto Nacional de Desarrollo
Social.
En el evento estuvieron presentes los secretarios General de
Gobierno, Víctor Caballero Durán; de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; y de Fomento
Económico, David Alpizar Carrillo.
Además, el jefe del Despacho del Gobernador,
Eric Rubio Barthell; el director de la oficina del PNUD en Yucatán, Xavier
Moya; los presidentes de la Fundación del Plan Estratégico de Yucatán, Enrique
Canto Vivas; del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm; y de
la Cámara de Comercio de Mérida, José López Campos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario