En el marco de la graduación de 229 estudiantes de las cinco
licenciaturas y dos maestrías que ofrece esta casa de estudios, una de las más
importantes de esta región de la Península de Yucatán, el titular del Poder
Ejecutivo cortó el listón inaugural y recorrió las modernas instalaciones.
Ante los nuevos egresados, padres de familia, autoridades
civiles y militares, el mandatario destacó que los jóvenes formados en dicha
institución, son parte de la chispa del Yucatán que se está consolidando como competitivo, incluyente,
seguro y con educación de calidad.
“Con toda honestidad, los estudiantes de esta institución,
los egresados de la Universidad de Oriente están llamados a ser el Norte que
guíe y dé rumbo preciso a buena parte de los logros académicos, de la
generación de nuevos conocimientos, de los esfuerzos de investigación, de los
proyectos emprendedores, tanto de esta región como de todo Yucatán”, afirmó.
Asimismo, Zapata Bello expresó que la UNO sigue mejorando su
modelo académico, apostando a la capacitación continua de su cuerpo docente y
consolidando su infraestructura, por tal motivo, añadió, es “un centro
educativo que debe seguir proyectando la universalidad de la cultura maya y
esparciendo nuevos conocimientos en el territorio local”.
Al hablar de la biblioteca, el Gobernador manifestó que este
espacio además de llevar la impronta de la justicia y la equidad desde su
nombre, dará servicio no sólo a la comunidad estudiantil, sino también a los
niños y jóvenes de las comisarías y municipios cercanos que tengan la necesidad
de consultar su acervo bibliográfico.
En la nueva biblioteca los estudiantes universitarios, de
secundaria y bachillerato de la región podrán consultar material bibliográfico
y recursos disponibles en línea; así como utilizar los cinco cubículos de
trabajo grupal, los 10 de estudio individual, las dos áreas de cómputo, la
videoteca y la hemeroteca, donde estarán a disposición revistas científicas y
periódicos en lengua maya.
En su primera etapa el moderno espacio ocupó un total
de mil 30 metros cuadrados y requirió
una inversión de más de 12 millones de pesos, entre la obra y el equipamiento.
Para la segunda fase se construirán 392 metros cuadrados más y dos aulas
didácticas con una erogación de 6.4 millones de pesos, por lo que al final la
inversión superará los 19 millones de pesos.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la institución
educativa, Carlos Bojórquez Urzaiz, reconoció el desempeño de maestros y
alumnos durante el periodo de estudio, ya que, indicó, el fin de la educación
es procurar ciudadanos socialmente útiles, forjadores de ideas emprendedoras y
respetuosos de las tradiciones.
En lo que respecta a los jóvenes egresados, 32 pertenecen a
la Licenciatura en Administración Pública; 28 a Mercadotecnia; 37 a Lingüística
y Cultura Maya; 70 a Desarrollo Turístico; y 62 a Gastronomía. El resto culminó
las Maestrías en Bibliotecología e Información, y en Etnografía y Educación
Intercultural.
A nombre de ellos, el nuevo licenciado en Gastronomía,
Enrique Pérez López, manifestó que tanto él como sus compañeros, desde hoy
empiezan a dar sus primeros pasos hacia el éxito profesional y aseguró que la
nueva biblioteca será uno de los pilares para impulsar el progreso educativo de
la Universidad.
La ceremonia de graduación inició con un rito de bendición
tradicional maya a cargo del sacerdote Marcial Dzib May y durante su acto
protocolario, el Gobernador y las autoridades presentes entregaron
reconocimientos a los mejores promedios de los diferentes programas educativos.
Tras el corte del listón de la biblioteca, el Gobernador
admiró el relieve “La iluminación a través del conocimiento”, que adorna la
entrada del edificio, obra del maestro Reynaldo Bolio Suárez en la que se
enaltece la figura de José María Iturralde.
En su recorrido, el mandatario escuchó las explicaciones del
concepto de este nuevo espacio a cargo del maestro Edgar Santiago Pacheco e
inauguró la exposición pictórica del desaparecido vallisoletano Ramón Mendoza
Novelo, la cual después de 53 años se vuelve a montar. Asimismo, Zapata Bello
saludó a la Guardia Armada de la comunidad maya de Kanxoc.
Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; el secretario de Educación, Raúl
Godoy Montañez; el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la
Educación, Wilbert Chi Góngora; el diputado local, Gonzalo Escalante Alcocer y
el alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García.
No hay comentarios.
Publicar un comentario