Inmediata atención de los SSY a pacientes intoxicados en Tixcacal-Opichén

Mérida, Yucatán.- Las 11 personas de la colonia Tixcacal-Opichén que presentaron síntomas leves de intoxicación, después de la fumigación de sus viviendas, debido a que no siguieron el protocolo señalado por personal de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), se encuentran en buen estado y ya retornaron a sus casas, tras ser atendidos en el Hospital “Dr. Agustín O'Horán”, informó el titular de la Secretaría del ramo, Jorge Mendoza Mézquita.
El secretario explicó que este grupo de vecinos, del Sur-Poniente de la ciudad, presentó los síntomas debido a que, el pasado lunes, después de haber autorizado al personal del Departamento de Vectores de los SSY para fumigar, reingresaron a sus hogares sin esperar el tiempo necesario.
“El personal que realiza la fumigación cuenta con la capacitación apropiada para llevar a cabo sus labores y la recomendación es esperar por lo menos 30 a 60 minutos después de la aplicación, manteniendo la vivienda adecuadamente ventilada”, aclaró.
Mendoza Mézquita agregó que los afectados -quienes presentaron cuadros de irritación en la conjuntiva de los ojos y alergia- recibieron atención inmediata por parte del personal de la dependencia, al momento de conocerse la situación, como se registra en los reportes del Departamento de Vectores.
Se atendió, dijo, a siete pacientes del sexo femenino y cuatro del masculino, de los cuales cinco son menores de edad.
El funcionario indicó que para las acciones de fumigación se utiliza el insecticida conocido por su nombre comercial como K-Othrine, el cual está aprobado por las autoridades federales para utilizarse en las labores cotidianas.
Asimismo, recalcó que siempre hay que seguir el protocolo de uso y esperar el tiempo apropiado para evitar exponerse a inhalar los vapores, pues como cualquier producto, eso puede generar afectaciones para la salud.
Por mucha prisa que se tenga de retornar a los hogares, siempre hay que seguir las indicaciones; así como proteger adecuadamente los alimentos y recipientes con agua cuando se efectúen fumigaciones; y con ello se evitarán riesgos innecesarios en la salud, afirmó el secretario.

Reiteró que la capacitación a los servidores públicos es prioritaria para llevar a efecto esas labores y las acciones de control incluyen el manejo de bitácoras y pruebas constantes de laboratorio tanto a los empleados como al propio insecticida.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con