El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder
Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García
Vázquez, informó que en una nueva edición del programa se atendieron a cerca de
90 trabajadores de la citada dependencia.
Al concluir la jornada, García Vázquez informó que un 20 por
ciento de los trabajadores sometidos a chequeos médicos reportó algún tipo de
problema con la diabetes, hipertensión, triglicéridos y colesterol.
Sin embargo, el problema más recurrente fue el del sobrepeso
y la obesidad, sobre todo entre trabajadores cuyas edades oscilan entre los 30
y 50 años, apuntó.
El dirigente sindical explicó que personal médico del
STSPEIDY analizará con detalle los resultados de las pruebas médicas y elaborará
un diagnóstico con recomendaciones incluidas para cada uno de los trabajadores
beneficiados con el programa.
“En el transcurso de la próxima semana nuestro personal
retornará a la Secretaría de Obras Públicas para entregar a cada trabajador los
resultados de sus pruebas y la recomendación que cada caso amerite”, detalló
García Vázquez.
El programa “Salud en tu dependencia” es una iniciativa del
STSPEIDY que acerca servicios médicos preventivos a trabajadores estatales
hasta la misma sede laboral, con el fin de detectar enfermedades
crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión.
En virtud de que fomenta la cultura de la prevención en el
ámbito de la salud, “Salud en tu dependencia” cuenta con el respaldo del
gobernador Rolando Zapata Bello para ampliarlo a más trabajadores, incluso de
los poderes Legislativo y Judicial.
Este jueves, a partir de las 8 de la mañana, personal médico
y de enfermería del STSPEIDY se instaron en la sede de la Secretaría de Obras
Públicas para aplicar pruebas y control de peso, talla, circunferencia de
cintura, presión arterial, muestras de glucosa y colesterol.
También se brindó orientación psicológica, servicio
odontológico y se aplicaron exámenes de la vista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario