El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la
Secretaría de Salud estatal (SSY), Luis Jorge Parra Arceo, indicó que dichos
documentos se entregaron en el marco de la tercera Jornada de Fomento a la
Salud, llevada a cabo este miércoles, para facilitarle a los empleados el
cumplir con el requisito sanitario en vigor.
“Las acciones se realizan instalando un módulo en las
oficinas de la CANIRAC, donde previa cita se les practica a los trabajadores
los análisis clínicos y exploración física que determinan que están sanos y
capacitados para desempeñar las funciones que llevan a cabo en sus respectivos
centros laborales”, explicó.
Agregó que la norma sanitaria en vigor señala que todas las
personas que sean responsables del manejo de alimentos deberán contar con un
certificado médico expedido por la SSY para poder ejercer sus funciones.
“Así evitamos que los trabajadores tengan que estar desde la
madrugada formando largas filas en el Centro de Salud, ubicado en la calle 50
por 67 del Centro, en donde además de permanecer a la intemperie, en muchas
ocasiones no alcanzaban las fichas para sus análisis clínicos”, detalló.
“En otras ocasiones tenían que utilizar hasta sus días de
descanso para la obtención de este requisito, por lo cual perdían la
oportunidad de estar con sus familias, por esa razón el Gobierno del Estado
suscribió dicho convenio para acercar este importante servicio a los empleados”,
agregó.
Informó que actualmente mediante un correo electrónico o una
llamada telefónica, el trabajador puede acudir en el día acordado a su cita y
pagar una cuota de recuperación de 80 pesos.
Señaló que el certificado se obtiene al día siguiente de
practicado el examen y el único requisito es que el interesado disfrute de una
buena salud.
Finalmente, agradeció el esfuerzo del presidente de la
CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar, por facilitarles el trámite a sus agremiados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario