Ancona Salazar y el presidente municipal Roger Alcocer
García, presidieron una reunión de trabajo del Consejo Consultivo en donde se
reiteró la decisión de determinar acciones de promoción y difusión de
Valladolid como Pueblo Mágico de México, y de la marca Región Oriente Maya, que
se ha consolidado “y no puede esperar más tiempo de maduración”.
Ante representantes de los municipios de Chichimilá, Río
Lagartos, San Felipe, Tixcacalcupul, Cenotillo, Temozón, Pisté, Izamal, Dzitás
y Espita, el secretario estatal de Turismo informó que antes de Octubre se hará
la presentación la marca de turismo que se usará para el Oriente y antes de
septiembre saldrá todo el plan de mercadotecnia y comercialización.
Para ello se invertirán dos millones de pesos que resultaron
de la multiplicación de los recursos que aportó la Asociación de Hoteles del
impuesto al hospedaje, según señaló el Secretario de Turismo, quien estuvo
acompañado del director del ramo, Mario Peniche Cárdenas.
La reunión se realizó en la Casa de los Venados en donde el
presidente Roger Alcocer García señaló que la marca Región Oriente Maya es un
imán para los turistas, que permitirá que Valladolid sea un destino de pernocta
y les dé la oportunidad de conocer los atractivos naturales y culturales de la
región.
Informó que los días del 20 al 22 se realizará la Primera
Gran Feria Turística del Oriente Maya, con la presencia de miembros de la
Asociación Mexicana de Agencias de Viajas (AMAV) y la participación de los
municipio de esta parte de la entidad.
Al respecto, el secretario Saúl Ancona se sumó a este
proyecto cuyo objetivo debe ser el cierre de negocios.
Agregó que con el establecimiento de los productos y las
rutas turísticas se podrá garantizar una inversión continua para el Oriente
Maya. “Será un proyecto de publicidad de acuerdo a la realidad”, citó.
Lo que hagamos de aquí a noviembre nos permitirá hacer una
evaluación y determinar los planes para el año 2014, dijo.
Miembros del Consejo Consultivo de Turismo expresaron sus
opiniones, y casi al finalizar la señora Elsy Méndez explicó que el proyecto de
la marca Región Oriente Maya contempla 22 municipios y 100 kilómetros cuadrados
de atractivos naturales y culturales. Se ha hecho un proceso importante para
consolidar el proyecto.
El proyecto general de la marca Región Oriente Maya está
compuesto por cuatro documentos: el plan Ejecutivo, el Plan de Mercadotecnia,
el Catálogo de Recursos y la Propuesta de integración el órgano rector de la
marca. Hoy se entregó el anteproyecto del plan de mercadotecnia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario