Mérida, Yucatán. El
día de hoy en el Pleno del Congreso del Estado, se vivió una vez más un
ejercicio democrático, apegado a la ley, en el que se dio muestra de la
apertura al diálogo y a la defensa de las ideas, como a lo largo de la LX
Legislatura ha venido aconteciendo.
En estricto apego a lo que la ley claramente mandata, el
diputado José Castillo Ruz (PRI) propuso como nuevo Consejero de la Judicatura
del Poder Judicial al licenciado Luis Jorge Parra Arceo. Es importante resaltar
que se dio, como la Ley ordena, oportunidad a los diputados de todas las
fracciones parlamentarias para presentar su propuesta de candidato a ocupar
dicho cargo, luego de que se avalara la no ratificación de Jorge Rodríguez del
Moral de manera unánime, es decir, por los 25 diputados pertenecientes a esta
Legislatura.
Cabe recordar que en días pasados, la Comisión de Justicia y
Seguridad Pública, en la que el Partido Acción Nacional está representado,
había dictaminado de manera unánime, no ratificar al ahora ex consejero
Rodríguez del Moral. Fue en el seno de esa Comisión que se recordó que de
avalarse en el Pleno la no ratificación, es responsabilidad de la LX
Legislatura proponer a los candidatos a ocupar el cargo.
Es importante señalar que todos los asuntos a tratar en la
Sesión del Pleno del Congreso del Estado que se celebró el día de hoy 11 de
julio del 2013, fueron del conocimiento de los 25 diputados desde un día antes,
razón por la cual era de todos conocido los puntos a abordarse en dicha sesión,
tal y como obliga la ley al presidente del Congreso.
Así fue como tres de los cuatro partidos políticos en el
Pleno votaron a favor del licenciado Luis Jorge Parra Arceo como nuevo
consejero de la Judicatura del Poder Judicial, cuyo historial personal y
profesional nos da la certeza de que no sólo cumple con las características
legales necesarias para el puesto, sino que además ha dado muestras de
honestidad y conocimiento relativo a las actividades del cargo que se le
confiere.
Para terminar y haciendo alusión a las expresiones del PAN,
aclaramos lo siguiente:
1) Utilizar el término “madruguete” es
lamentable y equivocado. Se dio a conocer la orden del día a todos los
diputados desde el día anterior.
2) Involucrar a la
figura del Ejecutivo estatal es lamentable para este Congreso, por pretender
atribuir acciones de otro poder sobre la soberanía del Poder Legislativo. El
ejercicio democrático del día de hoy corresponde a un hecho que sólo es propio
del Congreso del Estado de Yucatán.
3) Utilizar el
término “mayoriteo” es una ofensa para los 25 diputados que conforman el
Congreso del Estado. Todos y cada uno de ellos tienen plena libertad para
decidir de manera libre el sentido de su voto.
Nunca debemos olvidar que parte del ejercicio democrático en
un cuerpo colegiado como es el Congreso, es respetar las diferentes posturas y
que aún en las diferencias de opinión, sea por medio del voto que se garantice
el funcionamiento de la vida democrática. Lo anterior, además del respeto, la
observación de la legalidad y la institucionalidad de nuestros actos son el marco
que rige la actuación diaria del Congreso del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario