Mérida, Yucatán.- La emoción no cabe en la mirada de Josmar
Noh Brito, tiene nueve años y es la
primera vez que deja su municipio
natal, Tizimín, para conocer el mar del Caribe y vivir una experiencia
enriquecedora en la que también conocerá a fondo sus derechos como infante.
"Estoy contento, casi no pude dormir porque ya quería
viajar. Nunca había salido de Tizimín, conozco Río Lagartos, pero me dicen que
ese mar al que vamos es diferente y quiero verlo", menciona mientras acomoda su maleta en el autobús que
lo llevará hasta Tulum, Quintana Roo.
Junto con él, 127 menores de 22 ayuntamientos compartirán
vivencias en el Campamento Recreativo que realiza el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, encuentro que surge del Programa para
la Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano
Marginal (PROPADETIUM) creado por el Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF).
La salida de los vehículos que trasladaron a los pequeños al
paradisíaco destino, fue atestiguada por la Presidenta del instituto estatal,
Sarita Blancarte de Zapata, quien es entusiasta promotora de los beneficios de
ese esquema.
Antes de partir, los menores, acompañados de familiares y
enlaces municipales del DIF, disfrutaron de la proyección de una película
animada en la Sala 3 de los Cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,
sitio que enmarcó una breve ceremonia en la que las autoridades estatales
exhortaron a los viajeros a disfrutar y aprovechar el encuentro.
"Nosotros le apostamos al futuro y ustedes, niños y
jóvenes, son el futuro. Queremos una sociedad que se construya con valores, por
eso estamos atendiendo este tema, para evitar que el trabajo infantil los aleje
de sus derechos y les prive de las etapas que necesitan vivir para tener un
desarrollo integral", afirmó el director general del organismo
asistencial, Limber Sosa Lara.
Momentos antes de iniciar el trayecto, la titular del
Patronato del DIF estatal subió a los autobuses para saludar a los
participantes del Campamento, quienes
hasta el 27 de julio tomarán parte en talleres, cursos y actividades
lúdicas y dinámicas, preparadas para otorgarles herramientas que les permitan
entender sus derechos, exigir respeto y evitar la pronta inclusión al mundo
laboral.
Al término de este evento, Blancarte de Zapata encabezó una
junta de trabajo con integrantes del Club Rotario Mérida Itzáes para
ultimar detalles de las jornadas quirúrgicas de labio leporino,
paladar hendido, estrabismo y quemaduras a realizarse en octubre próximo y que
contarán con el apoyo de especialistas del Mercy Hospital de San Diego,
California, Estados Unidos.
En esta reunión, en la que estuvo presente el subdirector de
Red Hospitalaria y coordinador del programa Cirugía Extramuros de la Secretaría
de Salud estatal (SSY), Luis Castro Avilés, se adelantó que a la fecha se han
apuntado 563 personas que podrían ser candidatas a las intervenciones
gratuitas, a través del esquema gestionado conjuntamente por el referido Club y
el Gobierno del Estado.
Más tarde, la funcionaria visitó la Casa Telmex, ubicada en
la colonia Chichén Itzá de Mérida. Ahí junto al subdirector Sur de Teléfonos de
México (Telmex), Edgar Cárdenas Loeza, recorrió el plantel donde niños y
adultos aprenden sobre robótica,
electrónica y tecnología educativa.
En esta oportunidad, Sarita Blancarte de Zapata constató la
labor que el personal de la citada empresa realiza para disminuir la brecha
digital en el país, impartiendo seminarios sobre lenguaje de programación y
otros temas afines en estos espacios.
Asimismo, a través de un video conoció los alcances de este
proyecto que permite acrecentar en las nuevas generaciones el interés por la
tecnología, al tiempo que directivos de Telmex planteaban la posibilidad de crear una alianza con la
dependencia estatal para incrementar el número de beneficiados mediante el respaldo del DIF.
En este mismo tenor, María Jesús Hercila Ayuso, quien padece
discapacidad visual severa, expuso su intención de coadyuvar a que
personas con problemas similares puedan valerse por sí mismas en cuanto al
manejo de herramientas tecnológicas, propuesta que será evaluada por directores
del instituto.
"Con el sistema Braille manejo a la perfección las
computadoras. Ahora me estoy actualizando para dominar las tabletas y seguir
aprendiendo más. Pongo a su disposición mis conocimientos para enseñar a
personas con mi misma discapacidad", señaló la joven.
En la jornada de este día acompañaron a Blancarte de Zapata,
Diana Cámara Medina, directora de la Casa Telmex; y Erwin Ocaña Rivera, gerente
de División de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de la misma empresa
privada; así como José Manuel Pino Andrade, jefe de Servicios Médicos del DIF.
También estuvieron Salvador Hernández, coordinador del
Programa Altruista de Cirugía Reconstructiva del Club Rotario; Kent Diveley,
representante del Grupo Quirúrgico del Mercy Hospital; David González
Domínguez, vicepresidente del Club Rotario Mérida Itzáes; y Loreto Villanueva de Charruf, presidenta del
Comité de Ayuda a la Comunidad del mismo organismo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario