La fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez, encabezó una
serie de reuniones informativas, en las que se abundó sobre las bondades de
dicha herramienta, enfocada a la búsqueda coordinada de menores en riesgo, tras
ser reportados como desaparecidos.
Durante el encuentro, al que asistieron más de 30
integrantes, se detallaron los trabajos a realizar una vez instalado el
programa en suelo yucateco, el cual se traducirá en una labor conjunta de
autoridades y sociedad civil a favor de la niñez del estado.
Los representantes de las asociaciones civiles que destacan
por su labor en diversos rubros, externaron sus puntos de vista en torno a la
aplicación de Alerta Amber, que es ampliamente reconocida por su utilidad en 10
países y diversas entidades federativas de nuestro país.
Rivas Rodríguez agradeció la respuesta de dependencias
gubernamentales y las citadas instituciones, que de inmediato anunciaron que se
incorporarán al proyecto.
Quienes participaron en este evento quedaron registrados
como enlaces que operarán conforme a los lineamientos trazados por el Comité
Estatal en nuestra entidad, con lo que se incrementa el número integrantes adheridos al esquema.
Entre las asociaciones civiles y autoridades educativas que
hoy se dieron cita y confirmaron su participación en el programa, que será
presentado en breve, figuran, Save the Children, Red por Yucatán, Fundación
Elda Peniche Larrea.
Asimismo, Save the Children, Centro de Integración Juvenil,
Patronato Vida Humana Integral A.C., Hogar Maná, "Semillita de
mostaza", Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPAAC), Kayros, Peace and Pax, Refugio Casa Crisal y
Aprendamos Juntos.

No hay comentarios.
Publicar un comentario