México, DF.- (Notilegis).- El coordinador del PRI, Manlio
Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la Ley General del Servicio Profesional
Docente, retirada de la agenda para el periodo extraordinario que se lleva a
cabo, podría aprobarse antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, el 1
de septiembre.
“Estoy seguro (que) la resolveremos (la aprobación de la
ley) muy pronto, posiblemente, incluso, antes del 1 de septiembre”, dijo a la
prensa en el Centro Banamex, sede alterna del periodo extraordinario que
concluye el próximo viernes, por el bloqueo de San Lázaro por parte de
integrantes de la CNTE.
El legislador consideró correcta la resolución de los
diputados de retirar el dictamen de esa ley del orden del día de la primera
sesión extraordinaria y sólo discutir las modificaciones a las leyes General de
Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
“Estoy más que convencido de que hicimos lo correcto, votar
dos de las (tres) leyes secundarias en materia de educación y posponer una de
ellas, que habremos de cumplirla puntualmente, como lo señala la reforma
constitucional que hicimos al (artículo) tercero de la Carta Magna”, dijo.
Afirmó que el cerco que mantiene la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) en San Lázaro, en protesta contra la
reforma educativa, logró resolverse y se ha avanzado de manera positiva en los
asuntos programados para el periodo extraordinario.
“Al final de la jornada hemos logrado darle primera lectura
a la reforma constitucional en materia de transparencia y estamos votando dos
de las leyes secundarias en materia de educación”, comentó.
El coordinador indicó que su partido no ha confrontado a los
maestros disidentes que protestan por la reforma educativa con el objeto de
conservar la prudencia y que se den resultados durante el periodo
extraordinario.
“Estamos más que convencidos y decididos a buscar, con
prudencia pero con enorme decisión, el que México cuente con una nueva ley que
obligue a la evaluación de los educadores, porque es la única manera de mejorar
la calidad de la educación y el futuro que merecen nuestros niños y jóvenes”,
agregó.
Indicó que el recinto alterno donde se están llevando a cabo
las sesiones del periodo extraordinario “se encuentra completamente seguro”,
por lo que los diputados podrán discutir hoy jueves por la tarde la reforma del
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Esta primera sesión, de las tres previstas para el periodo
extraordinario, inició con varias horas de demora y en una sede alterna, en el
Centro Banamex, al norte de la ciudad, por el bloqueo que mantienen en San
Lázaro integrantes de la CNTE.
No hay comentarios.
Publicar un comentario