- La titular de SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que este sector se consolida como un componente importante del eje de políticas económicas y sociales
- Habló en el acto donde el Presidente de la República anunció inversiones por más de 8 mil 600 MDD en turismo y tomó la protesta al Gabinete Turístico
- Se crearán más de 105 mil empleos
Recordó que
de enero a junio pasado se incrementó en 8.1 por ciento la llegada de
visitantes a México respecto a 2012.
A su vez
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional de Empresarios Turísticos,
expresó que es urgente una reforma fiscal.
“Coincidimos
también con la urgente necesidad de una reforma fiscal que permita aumentar la
recaudación al tiempo que redistribuya mejor las cargas entre los
contribuyentes, que otorgue al gobierno federal un instrumento eficaz de
política económica para estimular el crecimiento”.
Por su
parte la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que el turismo es un
sector maduro, estructuralmente sólido, que ante los retos que enfrenta el país, piensa en el futuro y
en ser una plataforma para proyectar la grandeza de México.
Agregó que
es un sector en crecimiento, que ha dado y seguirá dando buenas noticias, y que
no vacila en seguir el camino trazado por el Presidente de la República: mover
para transformar y transformar para crecer.
Aseguró que
con el anuncio de esta inversión, el turismo se consolida como un componente
importante del gran eje de políticas económicas y sociales que el Gobierno de
la República ha impulsado para detonar el crecimiento.
El monto de
la inversión anunciada por el Presidente de la República está a cargo del
Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) e involucra 176 proyectos entre
hoteles, tiempos compartidos, infraestructura aeroportuaria, restaurantes,
parques recreativos, campos de golf, marinas, clínica y comunidades de
retirados, en 27 destinos (11 de ciudad y 16 de playa).
Se
construirán 33 mil 107 habitaciones, y se crearán 28 mil 97 empleos directos,
77 mil 619 indirectos, para un total de 105 mil 716 empleos permanentes.
Los 17
estados a los que será destinada la inversión, son: Baja California Sur,
Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Sonora y
Yucatán.
Ruiz
Massieu destacó que el Gobierno del Presidente Peña Nieto se ha comprometido,
como nunca antes, con el turismo, sabedor de que representa prosperidad para
México y un poderoso instrumento para generar oportunidades y combatir la
pobreza.
Hoy, el
Gobierno de la República, indicó, demuestra que está decidido a aprovechar todo
el potencial del turismo como palanca del desarrollo nacional con una visión
integral que imprima dinamismo y competitividad a la economía, genere
crecimiento con igualdad de oportunidades, bienestar social en las comunidades
receptoras y use de manera sustentable los recursos naturales.
Expresó que
el rumbo que tomó el país desde diciembre pasado ha sido el correcto, y
consideró que las señales hasta ahora han sido muy favorables abonando en la
confianza que los inversionistas y los viajeros demuestran en nuestro país.
Tan sólo,
continuó Ruiz Massieu, en el primer trimestre de este año, el Indicador
Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) que mide la participación de
nuestro sector en el Producto Interno Bruto nacional, registró un crecimiento
del 2.1 por ciento con respecto al primer trimestre del 2012.
Este ha
sido el mejor trimestre observado en los últimos 10 años, producto del aumento
en la demanda de servicios de los turistas, dijo la titular de SECTUR.
En cuanto
al Gabinete Turístico, Ruiz Massieu apuntó que este será el instrumento
fundamental para imprimir la eficacia a la acción gubernamental que necesita el
proyecto.
Los
objetivos de este Gabinete son: coordinar las acciones de las dependencias
federales para lograr los objetivos de la Política Nacional Turística, a través
de ocho grupos de trabajo; eficientar, racionalizar y exponenciar el uso de los
recursos públicos destinados al sector turístico; consolidar la Política
Nacional Turística como eje fundamental para el crecimiento y desarrollo de la
economía, e incorporar las iniciativas y opiniones de los sectores privado y
social en la política sectorial.
El Gabinete
Turístico es coordinado por la Secretaría de Turismo, y está integrado por los
titulares de las dependencias que participarán de manera permanente:
De
Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente
y Recursos Naturales, Economía, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano; el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, y
el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
Además,
participarán los titulares de 12 dependencias en calidad de invitados.
“Hoy es el
momento de sumar en favor del turismo y en bien del proyecto nacional”,
concluyó Ruiz Massieu.
Al término
del acto, el Presidente de la República, acompañado por la Secretaria de
Turismo, saludó a integrantes de la Corporación Ángeles Verdes y reconoció su
labor.
No hay comentarios.
Publicar un comentario