Chetumal, Quintana Roo.- En el marco de la Segunda Reunión
Regional de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), las instancias
federal y estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) expusieron
las estrategias que integran el Nuevo Modelo de Gestión y Política Social que
implementa la administración estatal y los programas que promueve el Gobierno
de la República, con el objetivo de integrar el Presupuesto de Egresos de la
Federación (PEF) 2014.
El foro de consulta contó con la participación de delegados
federales, servidores públicos estatales, presidentes municipales y académicos
de la región Sur-Sureste del país, con el propósito de fortalecer la
instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
La participación de Yucatán estuvo encabezada por el
delegado de la SEDESOL, Luis Enrique Borjas Romero; y por el titular de la
instancia a nivel local, Nerio Torres Arcila, quienes en su pronunciamiento
destacaron las diversas estrategias que conforman el trabajo conjunto que
impulsarán en el estado.
En su intervención, Torres Arcila hizo hincapié en el
catálogo de programas que integran el
Nuevo Modelo de Gestión y Política Social, como iniciativa del Poder Ejecutivo
estatal.
Externó que la participación activa de la sociedad civil
organizada y la comunidad han sido los principales indicadores de los avances y
la aceptación de los proyectos aplicados.
“En búsqueda de prácticas certeras y de fomento al bienestar
social, algunos de estos modelos han sido observados por órganos
internacionales y administraciones públicas de otras entidades para ser
replicados en sus localidades”, enfatizó Torres Arcila.
Añadió que esquemas como “Recicla por tu bienestar”,
“Producción social familiar de traspatio”, “Créditos sociales”, “Consejos
comunitarios”, “Coinversión social” y para crear infraestructura social básica
están siendo eficaces para superar el rezago de muchas zonas.
Por su parte, el delegado federal de la dependencia, Luis
Enrique Borjas Romero destacó los esfuerzos generados para apuntalar la Cruzada
Nacional contra el Hambre a nivel regional, ya que a través de esas mesas de
análisis se aportan soluciones para la evolución sustentable de la estrategia
alimentaria.
Afirmó que de igual manera programas como “Empleo temporal”,
“Estancias infantiles” y “Para el desarrollo de zonas prioritarias”, han
significado dividendos positivos para abatir las desigualdades sociales.
Este es el segundo de cuatro foros regionales previstos para
definir el documento final que será aprobado por la Asamblea General de la CNDS
y posteriormente se turnará a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
para consideración de los legisladores.
En el evento estuvieron el titular de la SEDESOL en Quintana
Roo, Ángel Rivero Palomo; y los
delegados federales de este último estado y Campeche, Fabián Vallado Fernández;
y Carlos Pacheco Castro, respectivamente.
Por la misma Secretaría en Yucatán, participaron el director
general de Planeación y Concertación Sectorial, Francisco Lezama Pacheco; y el
jefe del Departamento de la Secretaría Técnica, Humberto José Repetto Ortega.
No hay comentarios.
Publicar un comentario