México, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, subrayó la necesidad de que la reforma energética, que discutirá
el Congreso de la Unión, incluya la modificación de los artículos 27 y 28
constitucionales, para modernizar el sector y hacerlo más competitivo.
No obstante, señaló que el gobierno federal, desde el Pacto
por México, está abierto a debatir el tema y “entrar a la discusión y a los
acuerdos que merece este país”.
En declaraciones a la prensa en San Lázaro, en el marco de
la reunión plenaria de las bancadas del PRI y PVEM, Osorio Chong comentó que la
iniciativa de reforma energética que el Ejecutivo federal envió la semana
pasada al Congreso de la Unión pretende modernizar al sector energético y
hacerlo más competitivo.
“Podemos poner (en la reforma) candados, reglamentaciones,
que les dé certidumbre a unos y a otros (partidos), pero se tiene que hacer una
reforma constitucional”, insistió.
El funcionario federal reiteró que el gobierno está abierto
al debate y hablará con todos los que quieran discutir el tema de la reforma
energética.
“Si hay seriedad, con todo gusto estaremos abiertos a sus
planteamientos”, agregó.
Respecto a la propuesta del PRD de efectuar una consulta a
la población sobre si se debe modificar o no la Constitución en la reforma
energética, dijo que los partidos políticos y los legisladores son los que
deben llegar a un acuerdo, ya que son los que representan a la ciudadanía.
Asimismo, hizo un llamado a quienes se manifiestan contra la
reforma energética y a todos los partidos políticos, a conducirse con respeto a
los ciudadanos que pudieran ser afectados con sus formas de expresión.
El PAN y el Ejecutivo federal (PRI) entregaron por separado
sus iniciativas a la Comisión Permanente, que las turnó a comisiones del Senado
de la República, y este lunes el PRD presentó la suya.
La propuesta del PAN reforma los artículos 25, 27 y 28 de la
Constitución y abre al 100 por ciento la inversión privada en Pemex, mientras
la del Ejecutivo modifica los artículos 27 y 28 y establece los contratos de
utilidad compartida con empresas privadas para la extracción de petróleo y
generación de energía eléctrica.
El documento del PRD se sustenta en ocho puntos estratégicos
para modernizar el país sin que se modifique la Constitución.
No hay comentarios.
Publicar un comentario