- Participan más de 40 servidores públicos federales de Yucatán, Oaxaca, Campeche, Veracruz, Guerrero, Quintana Roo y Tabasco en un taller regional sobre aspectos legales, procedimientos y trámites
Mérida, Yucatán.- La
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó este
jueves y viernes, el taller regional de capacitación en materia ambiental para
más de 40 funcionarios federales de los Estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco,
Campeche, Quintana Roo, Guerrero y Yucatán, con el objetivo de compartir
experiencias y analizar las actualizaciones de los trámites que se ofrecen en
cada delegación, informó el delegado Jorge Carlos Berlín Montero.
Dijo que a través de estas acciones el gobierno federal
busca mejorar la calidad de los servicios que brinda a la sociedad, capacitando
a los servidores públicos sobre aspectos legales, procedimientos y trámites,
con el fin de que los usuarios que acudan a cada delegación de Semarnat cuenten
con la orientación adecuada para la realización de los diversos trámites que
ahí se realizan.
Al evento asistieron el director general adjunto de Gestión
y Supervisión de Delegaciones Federales de la SEMARNAT, Augusto Mirafuentes
Espinosa; así como, del Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del
Estado de Yucatán (Seduma), el Dr. Eduardo Adolfo Batllori Sampedro.
Berlín Montero destacó la importancia de que el personal de
la secretaría cuente con la preparación necesaria para una mejor atención a la
ciudadanía sobre los procedimientos ambientales, lo que permitirá garantizar la
certeza jurídica y unificada para que los usuarios lleven a cabo sus trámites
de modo sencillo y ágil ante Semarnat.
Por su parte, Mirafuentes Espinosa hizo hincapié en que es
esencial para el Secretario Juan José Guerra Abud, que los servidores públicos
de la dependencia cuenten con información actualizada sobre las reformas
jurídicas de las leyes ambientales, con el fin de promover el buen
funcionamiento de cada una de las áreas que conforman esta secretaria federal.
En su intervención, Batllori Sampedro agradeció a nombre del
Gobierno del Estado el escoger al estado de Yucatán para realizar este tipo de
actividades, dando la bienvenida a los participantes de otras entidades y
destacando que la capacitación del personal permite unificar criterios, así
como elevar el nivel de las dependencias para poder brindar a ciudadanos
trámites claros y sencillos, cuidando ante todo la conservación del medio
ambiente.
Los asistentes conocieron más detalles sobre el Fomento a la
Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre y Trámites
relevantes para el aprovechamiento de vida silvestre, el procedimiento
administrativo de evaluación de impacto ambiental y trámite derivados.
Asimismo se actualizaron sobre el Uso del sistema de
información geográfica para la evaluación del impacto ambiental, Almacenamiento
y acopio de residuos especiales, Transporte de residuos peligrosos y el
procedimiento para la Licencia de Caza Deportiva.
Durante el taller se contó con la presencia de los delegados
federales Enrique Pérez Gómez del Estado de Campeche; el Lic. Tomás Víctor
González Llescas de Oaxaca; el Lic. Raúl Omar González Castilla de Quintana
Roo; el Lic. Cristian Uriel Garnica San Román de Guerrero; Lic. José Antonio
González Azuara de Veracruz y Lic. Luis Alberto López Carbajal de Tabasco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario