- Enérgico llamado de la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama
México, DF.- Desde la sede alterna del Senado, en el Centro
Banamex, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama denunció que la falta de control
de deudas en estados y municipios deja a ciudadanos sin servicios públicos y
aprovechó la tribuna para exigir a los gobiernos federal y local que no
prevalezca el desorden ni los chantajes sobre la legalidad.
--Hoy en día no se tiene control sobre la deuda que se
contrata en los estados y en los municipios, lo que da pie a estados quebrados,
a municipios endeudados, y a ciudadanos ávidos de recibir servicios públicos
que simplemente no pueden tener porque sus estados y municipios se encuentran
endeudados.
--Por ello, celebro que la mayoría vayamos a votar a favor
de reformas constitucionales en materia de disciplina financiera en estados y
municipios.
--Esta reforma va a ser histórica porque se va a aprobar en
una sede alterna que no es el Senado de la República, obligados por
circunstancias fuera de nuestro alcance, añadió la legisladora yucateca, en
referencia a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE), que bloquearon los accesos a la Cámara Alta para oponerse
a ser evaluados.
Los senadores decidieron cambiar de sede para su segunda
sesión de este período extraordinario luego de no recibir respuesta del jefe de
gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a quien solicitaron que
garantizara las condiciones para sesionar en la Cámara Alta.
--Así como el 1 de diciembre de 2012 se garantizó que el
Presidente de la República rindiera protesta y todos hicimos de nuestra parte,
que hoy también intervengan las fuerzas federales para que se nos devuelva nuestro
recinto y se nos permita legislar donde debe ser.
---Si queremos seguir trabajando, si queremos seguir
cumpliendo a quienes les debemos el cargo, que son los mexicanos y las
mexicanas, los senadores debemos exigir al gobierno del Distrito Federal y al
gobierno de la República que cumplan con su responsabilidad de restablecer el
orden y garantizar nuestros derechos como senadores, pero sobre todo como
ciudadanos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario