Mérida,
Yucatán.- "La posibilidad de trascender en la historia de nuestro pueblo y
de nuestro país nos obliga a observar tres actitudes básicas como legisladores:
humildad, modestia y habilidad" - afirmó el Vicepresidente de la Conferencia
Nacional de los Diputados Locales Priistas, Luis Hevia Jiménez, durante su
exposición en el Seminario “Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz”
organizado por la Fundación Colosio A.C.
Durante el
Foro “Experiencias de Éxito en los Congresos Locales”, manifestó que no hay
tiempo para saberlo todo, se requiere de humildad para admitir que hay
infinidad de temas que no conocemos; no hay tiempo de hablar de nosotros todo
el tiempo, se requiere modestia para no subestimar a cualquier colaborador,
para sabernos iguales, escuchar y aprender algo nuevo de los que nos rodean. Y
no hay tiempo para dudar o ser indecisos, hay que ir para adelante, con
decisión.
"Algunos
de ustedes serán legisladores en un estado donde también serán gobierno
estatal, los demás lo serán como oposición, pero sin importar el escenario,
siempre se debe buscar la posibilidad de dialogar y buscar consensos".
Recordó que ha tenido la oportunidad de ser legislador local en ambos
escenarios y que a pesar de la complejidad, "desde la oposición, lo que se
debe hacer es buscar construir acuerdos de manera continua".
En el World
Trade Center en la ciudad de México, el también Presidente Estatal del PRI
ejemplificó un caso de éxito alcanzado: el Control Previo de Constitucionalidad,
y aclaró que ese éxito no fue fruto de la suerte o casualidad, "porque en
esta profesión nada lo es". Esta iniciativa del Gobierno estatal anterior,
se dio con una oposición inicial de las fracciones del PAN y del PRD, bajo el
argumento de que era anticonstitucional, "pero fue a través del arte de la
política como se encontró el consenso, para conseguir la mayoría calificada que
se necesitaba, aprobando así esa importante iniciativa", expresó.
Ante este
logro, Hevia Jiménez narró cómo empezó a desarrollar su propio sistema de
Gerencia Política, que es el que aplica actualmente en la LX Legislatura del
Congreso del Estado y que se basa en 3 valores: la disciplina, el orden y la
lealtad; 3 áreas que son: el modelo, el método y el sistema de evaluación. De
igual forma, explicó cómo dentro del modelo, se encuentra la esencia del
sistema de gerencia, que es el control, la organización y la percepción.
"Utilizados
con disciplina y orden, la existencia de un modelo y por consiguiente un
método, incrementa la posibilidad de alcanzar el éxito"- apuntó. "Hay
que tener control de todo, no controlarlo todo; teniendo el control se requiere
de una cuidadosa organización de procesos para alcanzar el objetivo. La
percepción es el qué queremos y cómo queremos que se vea" - determinó.
Indicó que
prueba de lo eficiente del sistema son los resultados en la actual legislatura
en funciones en Yucatán, donde se han presentado votaciones por unanimidad en
el 95% de los casos, "lo que nos permite utilizar el Congreso de Yucatán
para lo que fue diseñado: para la construcción y el intercambio de ideas, para
el debate fundamentado y respetuoso, pero sobre todo, para dar resultados a los
que votaron por nosotros y a los que no", continuó.
"Les
invito a desarrollar un sistema y apegarse a su método. Les invito a disfrutar
con responsabilidad cada minuto de su trabajo como legisladores. Les invito a
que juntos sigamos el acertado plan que nuestro presidente, el licenciado
Enrique Peña Nieto, ha diseñado para mover a México" - finalizó.
En el mismo
seminario, participaron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong; el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; la Secretaria de
Desarrollo Social, Rosario Robles; así como el Presidente y la Secretaria
General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz e Ivonne
Ortega Pacheco, respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario