- Otorgarán certeza jurídica en la tenencia de la tierra
Mérida, Yucatán.- Los Gobiernos estatal y federal
suscribieron este día un convenio de colaboración para facilitar la regularización de la tenencia de la tierra
en Yucatán, a fin de garantizar a los propietarios de estos predios seguridad y
certeza jurídica mediante la entrega de sus escrituras.
En el marco de la inauguración del Foro Estatal de Consulta
Ciudadana de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda, el
Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín,
atestiguaron la firma del documento y entregaron las primeras cuatro
escrituras.
Ante integrantes de colegios de ingenieros, arquitectos y
desarrolladores de vivienda, el titular del Poder Ejecutivo hizo un llamado a
impulsar los complejos de vivienda en el interior del estado con inversiones en
infraestructura, servicios, conectividad y acceso a las nuevas tecnologías.
Asimismo, aseguró que las zonas urbanas de la entidad se constituyen como el
mejor espacio para innovar.
“El futuro de las zonas urbanas en México y Yucatán, se
encuentra en cómo abordemos con eficiencia la demanda de vivienda, resolvamos
los rezagos que se vayan presentando en la infraestructura existente, proveamos
los servicios públicos de calidad, equilibremos el uso de los recursos y
hagamos para integrar las productividades regionales, es decir, ser innovadores
en habilitar y rehabilitar, en sustentabilidad y competitividad, en bienestar y
calidad de vida”, enfatizó.
En el evento, celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo
del Mundo Maya de Mérida, el mandatario resaltó el compromiso del Gobierno del
Estado para proteger el medio ambiente a través del manejo integral del agua y
la regulación de los asentamientos humanos, por lo que a finales de septiembre
se presentará la Ley del Régimen en Propiedad de Condominios.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la SEDATU destacó
que por sus altos niveles de seguridad y estabilidad económica, Yucatán está
llamado a convertirse en un centro regional de servicios, en el Sureste de
México, ya que se ha ubicado como el sitio idóneo para invertir y generar
empleos.
“Nuestra responsabilidad como autoridades es prever y
garantizar el crecimiento adecuado de las ciudades, diseñando viviendas donde
las personas puedan tener una vida digna, con oportunidades de desarrollo”,
remarcó ante el delegado de la dependencia federal en la entidad, Wilberth José
Novelo Ceballos.
Durante el acto, se explicó que el convenio signado este día
entre el director nacional de la Comisión para la Regularización de la Tenencia
de la Tierra (CORETT), Jesús Alcántara Núñez y el titular del Instituto de
Seguridad Jurídica Patrimonial del Estado, Jorge Luis Esquivel Millet,
permitirá identificar las propiedades que serán regularizadas para
posteriormente hacer los trámites de escrituración con los propietarios del
terreno.
De igual forma, el esquema hará posible exentar el pago de
escrituras e impuestos por traslado de dominio, lo que también aliviará la
economía de los beneficiados. Como parte del convenio ya se trabaja en la
entrega de 200 documentos de este tipo a los habitantes de Chapab, 200 de
Telchac y 250 de Tizimín.
Por lo que toca al Foro Estatal de Consulta Ciudadana de los
Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda, éste busca contar con
un diagnóstico de la situación actual de los asentamientos humanos en Yucatán
para generar propuestas que contribuyan a prevenir impactos negativos en los
ambientes urbanos regionales.
El encuentro en que participan instituciones educativas,
colegios de profesionistas, cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones
de la sociedad civil, autoridades federales, estatales y municipales, está
centrado en cuatro ejes: lograr una mayor y mejor coordinación
interinstitucional, transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable
e inteligente, procurar una vivienda digna para todos los mexicanos y reducir
de manera responsable el rezago en la materia.
Asistieron al evento, los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como el
rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Alfredo Dájer Abimerhi.
También, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
Nicolás Madáhuar Boehm; el director del Instituto de Vivienda de Yucatán, César
Escobedo May; y los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo
Batllori Sampedro; y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.
No hay comentarios.
Publicar un comentario