- La Compañía Nacional de Teatro (CNT) ofreció la puesta en escena
México, DF.- Magia y enredos amorosos se funden en la obra
La prueba de las promesas a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) que
en esta ocasión llegó por primera vez a la Sala Principal del Palacio de Bellas
Artes para transportar a los espectadores a la época del Siglo de Oro.
La comedia escrita por Juan Ruiz de Alarcón en una versión
dirigida y adaptada por Carlos Corona, se presentó el martes 20 y miércoles 21
de agosto ante un público que llenó el recinto de mármol y siguió la historia
de Don Ilián, un viejo mago que busca que su hija Blanca se case con Don
Enrique con el fin de llevar la paz a Toledo.
Sin embargo, Blanca está enamorada de Don Juan, quien además
de estar interesado en ella, desea que su padre le enseñe la Nigromancia, arte
en ese entonces prohibido por el Rey.
Don Ilián sospecha que Don Juan incumplirá sus promesas y
para demostrarlo hará uso de su magia e iniciará una serie de enredos en los
que la fantasía, los espejismos y el deslumbramiento aparecen.
Con diálogos reflexivos, poderosos y divertidos, se trata de
una obra en verso que incluye un epílogo formado con extractos de obras del
mismo autor como La cueva de Salamanca y Las paredes Oyen, además de textos de
William Shakespeare, Pierre Corneille y Peter Brook.
La intención es mostrar una forma de teatro dentro del
teatro, a través del personaje interpretado por la actriz de número de la CNT,
Rosenda Monteros, quien da vida a un “mensajero del destino” que habla de la escena
y el poder de la ilusión.
En el montaje también participan los actores del elenco
estable de la Compañía: Óscar Narváez, Mariana Gajá, Everardo Arzate, Eduardo
Candás, Álvaro Zúñiga, Andrés Weiss, Yulleni Pérez Vertti, Ana Isabel Esqueira
y Abril Mayett y la participación especial de Alan Uribe y los músicos Leonardo
Soqui y Alberto Rosas.
Con una idea original de escenografía e iluminación de
Juliana Faesler y diseño de escenografía de Patricia Gutiérrez Arriaga, miembro
del Sistema Nacional de Creadores de Arte, se trata de un escenario minimalista
en el que con pocos elementos y utilería se evoca al siglo XVIII.
El montaje ofrece guiños de humor y risas, pero también una
reflexión sobre las promesas que se hacen en nombre del amor en un contexto
donde es difícil que se cumplan.
Entre los personajes más entrañables se encuentran Lucía,
Chacón y Tristán, criados que a pesar de su desventaja social, mantienen sus
valores y convicciones, aunque no sean de la nobleza.
También sobresale la actuación de Mariana Gajá, quien
interpreta a Blanca, una joven ingenua y soñadora, y el actor Everardo Arzate
en el papel de Don Juan, un hombre transformado por el poder y la ambición.
No hay comentarios.
Publicar un comentario