- El músico incluirá en su interpretación Variaciones y Fuga sobre un tema de Haendel y Tres intermezzos núm. 1, 2 y 3, de Johannes Brahms
México, DF.- Simon Trpceski, uno de los pianistas más
reconocidos en la actualidad, llega por primera vez a México para ofrecer este
22 de agosto un recital en el Palacio de Bellas Artes y reflejar, con sus
interpretaciones, “la felicidad que genera la música y a la vez el carácter
fuerte que pueden contener”.
Al definirse como un ser “romántico”, el joven pianista
originario de Macedonia refirió que se inspira en el entorno para darle un
toque personal a sus ejecuciones y poder mostrar sus sentimientos a través la
música.
El pianista señaló que incluir en este recital Variaciones y
Fuga sobre un tema de Haendel y Tres
intermezzos núm. 1, 2 y 3, de Johannes
Brahms —considerado uno de los compositores más románticos—, implica un cierto
riesgo, pues son piezas “muy personales” del compositor alemán, donde refleja
su pasión por la vida, por lo que resulta un tanto difícil atrapar la atención
del público, pues ejecutarlas requiere de un alto virtuosismo.
Rapsodia húngara núm. 2 y Veladas de Viena núm. 5, 6 y 7, de
Franz Liszt, son otras de las piezas que conforman el concierto, el cual fue
integrado de esta forma para provocar el total disfrute del público, pues, como
define el joven pianista, la música clásica enriquece el alma y la vida.
Admirador de la cultura azteca y del futbolista Hugo
Sánchez, Simon Trpceski consideró que Macedonia y México son países muy
similares, toda vez que la gente de esa pequeña nación europea también disfruta
de la comida, el vino y el baile.
El músico calificó a México como un centro mundial de las
artes, por lo que destacó también la entrega del Premio Internacional Corona de
Oro 2013, del Festival de Poesía de Struga, de la República de Macedonia, al
escritor mexicano José Emilio Pacheco, por su distinguida trayectoria
literaria.
El joven artista dijo que la vida resulta más alegre cuando
la música se recibe de manera diferente, por lo que a pesar de definirse como
un concertista que respeta las partituras de los compositores, también le gusta
experimentar y darle frescura a las piezas que interpreta.
Simon Trpceski, quien se considera alumno de la escuela rusa
y ha sido distinguido con galardones como el codiciado premio Diapasón de Oro,
junto con la Orquesta Filarmónica de Liverpool,
se presentará este jueves a las 20 horas en la Sala Principal del
Palacio de Bellas Artes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario