- La SEGEY y la SEDESOL informan sobre los avances del programa Bienestar Escolar.
Mérida, Yucatán.- A cinco días del inicio del programa
Bienestar Escolar, ya se han distribuido en todo el estado más de 195 mil
paquetes de útiles escolares y mochilas entre alumnos de escuelas primarias
públicas, por lo que el calendario de distribución marcha de acuerdo con lo
programado, informaron autoridades estatales.
En rueda de prensa conjunta para ofrecer un balance
preliminar de este esquema, los secretarios de Educación, Raúl Godoy Montañez y
de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, indicaron que por lo que toca al
nivel secundaria, hasta el momento se han entregado 58 mil 570 paquetes a igual
número de estudiantes.
En ambos casos, señalaron, este lunes continuará el reparto
de dichos implementos, hasta completar los casi 225 mil en primarias y más de
61 mil 700 en secundarias.
Godoy Montañez reportó que se ha repartido un total de 68
mil 400 mochilas en Mérida a través de la SEDESOL “y entre hoy y el lunes de la
siguiente semana se están cargando mil 600 más que se dirigirán a escuelas de
la capital yucateca”.
El funcionario añadió que Bienestar Escolar llegará, a
partir del miércoles próximo a mil 527 niños con discapacidad de los Centros de
Atención Múltiple (CAM) del estado, con lo cual el programa extiende sus
beneficios para abarcar a más alumnos.
“La repartición de estos apoyos ha sido posible gracias al
trazado logísticamente eficiente de 281 rutas de distribución, en lo cual han
participado 166 personas. Además, 130 individuos se han dedicado a empaquetar
las mochilas y los útiles”, agregó Godoy Montañez.
En su intervención, Torres Arcila afirmó que Bienestar
Escolar ha seguido el calendario de entregas publicado en los medios de
comunicación anteriormente, con lo cual se cumple el compromiso del Gobierno
del Estado de dotar a los estudiantes de educación básica, con estos apoyos en
tiempo y forma.
El titular de la SEDESOL local indicó que esta semana que
culmina se han entregado 45 mil paquetes completos (útiles, mochila, zapatos y
camisas) en cabeceras distritales como Umán, Hunucmá, Ticul, Valladolid, Progreso,
Izamal y Tizimín, además de las 47 comisarías de Mérida.
En la siguiente semana, dijo, se cumplirá con el calendario previamente
establecido para los municipios restantes de la entidad.
“Este programa, que es inédito en Yucatán, cuenta también
con el apoyo de diversas empresas privadas y asociaciones civiles que, con gran
entusiasmo y compromiso con la sociedad, han colaborado en el éxito del mismo,
eso sin mencionar a los 83 voluntarios que se unieron a las actividades por
medio de las redes sociales”, agregó el secretario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario