Nace el FACU, espacio alternativo para impulsar y profesionalizar a jóvenes creadores

  • El encuentro incluirá un concurso que estará dotado con estímulos de 12 mil, 8 mil y 5 mil pesos  
  • Una plataforma o espacio alternativo para los jóvenes creadores  es en lo que busca convertirse el Festival  de Arte Contemporáneo Universitario (FACU), cuyas actividades se realizarán del 3 al 6 de octubre.

México, DF.-  El Centro Cultural del México Contemporáneo será la sede de este naciente festival, que además de tener actividades como música, cine, presentaciones de libros, teatro y danza también impulsará el trabajo de los tres ganadores de un concurso, para el cual permanecerá abierta la convocatoria hasta el 8 de septiembre.
Pedro Friedeberg y Roberto Garza, así como el crítico de arte Alejandro Sordo serán los integrantes del jurado para el concurso; los tres jóvenes ganadores,  además de recibir premios en económico, podrán exhibir sus obras. Los estímulos serán de 12 mil, 8 mil y 5 mil pesos, respectivamente.
Los temas del concurso son cuatro: el ser, la luz, el inconsciente y el dualismo, por lo que para elegir a los ganadores se tomarán en cuenta la técnica, las  propuestas innovadoras y la creatividad, esto con el objetivo de que los artistas mexicanos se “profesionalicen”, es decir, que el creador pueda tener un modus vivendi de su actividad, comentó Alejandro Sordo.
El director del FACU, Israel Flores, aseveró que este festival surge de la necesidad de crear un espacio alternativo para apoyar a los artistas jóvenes, además de ser un espacio en el que se puedan atender las necesidades en aspectos como producción, distribución y consumo de las obras, así como el generar nuevos públicos.
El reconocido artista plástico Pedro Friedeberg y la directora general del festival, Luisa González, informaron que hasta el momento han recibido unas 90 obras y que esperan aún más, toda vez que muchos jóvenes artistas han pedido extender la convocatoria, pues aún tiene trabajos en elaboración.
Luisa González aclaró que de esa cantidad de obra recibida se hará una preselección de unos 30 trabajos, los cuales podrán participar en la exposición que albergará el Centro Cultural del México Contemporáneo, aun cuando no hayan resultado ganadores del concurso.
“Será divertido ver lo que hacen los jóvenes, desde la perspectiva de un anciano”, dijo Pedro Friedeberg, al hablar de su papel como jurado durante este festival.
 Alejandro Sordo, por su parte, comentó que es importante la generación de espacios como el FACU, pues en el país hay mucha producción de calidad y consideró que esta debe ser una plataforma para todos esos jóvenes creadores que necesitan oportunidades para proyectar sus trabajos.

Por último, la directora de programación del festival, Rosalba Hernández, adelantó que varios colectivos de arte, grupos de rock y  pop, entre otros, forman parte del programa —que se dará a conocer una vez que se haya cerrado la convocatoria—, pero que las actividades serán variadas y de calidad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con