- Avanza programa de dotación de sistemas de tratamiento de aguas residuales para respaldar a pequeños productores.
Kanasín, Yucatán.- Un grupo de 50 pequeñas y medianas
granjas localizadas en 17 municipios de Yucatán, contará desde ahora con la
misma tecnología que los grandes centros de producción porcícola, tras la
implementación del Sistema de Biodigestores, en cuya primera etapa se
invirtieron más de 18 millones de pesos.
De visita en la granja porcícola ejidal “Las garzas”,
ubicada en esta comunidad, el Gobernador Rolando Zapa Bello y el titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra
Abud, atestiguaron el arranque de este programa que apoyará, en una segunda fase,
a 100 granjas de 44 municipios, lo que representa una erogación de 45 millones
de pesos.
En el encuentro con productores porcícolas yucatecos, el
secretario resaltó el interés que las autoridades estatales han puesto en
esquemas con responsabilidad ambiental, por lo que, indicó, la dependencia
federal sumará voluntades para extender los beneficios de este proyecto.
“Gobernador, le propongo que hagamos un esfuerzo para
aprovechar economías de escala y transformar este biogás en electricidad. Pero
además le quiero invitar a que, en un máximo de dos años, las 300 granjas
porcícolas que se ubican en la entidad puedan contar con un biodigestor. Tiene
nuestro apoyo para gestionar que Yucatán reciba la mayor cantidad posible de
recursos para este tema”, señaló Guerra Abud.
En su mensaje, el mandatario estatal subrayó que la puesta
en marcha de este programa dinamizará la producción de las granjas del sector
social, al tiempo de brindar la posibilidad de certificar la carne de cerdo del
estado, lo que facilitaría el acceso a mercados más exigentes y de mayor valor
agregado.
“Estos biodigestores vienen a apoyar el crecimiento de los
negocios. Ahora se están otorgando importantes estímulos para los pequeños
productores y este tipo de sistemas les permite cumplir con las normas
ambientales y tener la puerta abierta para solicitar financiamientos”, destacó.
Asimismo, Zapata Bello recalcó que para multiplicar los
beneficios de estas acciones es indispensable la conjunción de esfuerzos. En
este tenor, subrayó su disposición de continuar trabajando en conjunto para dar
cabida a proyectos de gran impacto en el sector agropecuario.
“Vamos a ir juntos, hombro con hombro con el Gobierno
federal, para abarcar alrededor de 300 granjas que están en estas condiciones.
El apoyo que hemos recibido hasta ahora nos permite vislumbrar un futuro de
gran desarrollo”, enfatizó.
Al abundar sobre la implementación del Sistema de
Biodigestores, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo
Batllori Sampedro, dijo que dicho programa, subsidiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), es una alternativa para reducir la vulnerabilidad
de los sectores productivos o sociales ante el impacto de cambio climático, y
fortalecer la infraestructura para el aprovechamiento energético.
“Los 50 sistemas juntos tratarán cerca de ocho millones de
litros de aguas residuales por mes, provenientes de la crianza de 10 mil 605
cerdos, dando así un manejo adecuado a las descargas y fomentando su aplicación
al riego agrícola productivo”, especificó.
Durante un recorrido por la granja, Batllori Samnpedro
explicó que el Sistema completo consiste en un registro donde se concentran los
desechos sólidos y líquidos, para luego pasar a un filtro anaeróbico donde se
sedimentan los lodos. Luego, añadió, los residuos se canalizan a un humedal
donde se ubica una bomba para la extracción del agua. Cada mecanismo cuenta con
un quemador de gas metano.
Estuvieron presentes, Jorge Rescala Pérez y Lucía Canto
Lara, director general y gerente regional de la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR), respectivamente, Cuahutémoc Ochoa Fernández, subsecretario de
Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, Jorge Carlos Berlín Montero,
delegado de dicha dependencia en Yucatán, Víctor Lara Velázquez, propietario de
la granja porcícola “Las garzas” y Carlos Andrade Muñoz, alcalde de Kanasín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario