A través del Instituto Municipal de la Mujer y con apoyo del
Centro de Asesoría, Psicoterapia y Desarrollo Educativo, A.C. (Capside), el
diplomado Profesionalización en Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las
Mujeres está dirigido a comisarios y comisarias, regidores y regidoras del
Ayuntamiento meridano.
Recalcó la importancia de la perspectiva de género,
especialmente en el trabajo que se realiza en el Cabildo y en las comisarías.
La regidora Paloma Angulo Suárez informó que el Ayuntamiento
tiene especial interés en que los comisarios y comisarias estén sensibilizados
en el tema de perspectiva de género para lograr un mejor municipio.
Aclaró que la perspectiva de género no es un asunto que sólo
competa a las mujeres, sino también a los hombres porque consiste en generar
acciones para acabar con las desigualdades y oportunidades que existen en todos
los ámbitos hacia las mujeres.
La regidora Angulo Suárez también señaló que falta mucho por
hacer en ese ámbito y elogió el primer paso que da el Ayuntamiento con este
diplomado, el cual posteriormente se extenderá a funcionarios y demás
trabajadores municipales.
Asistieron también al inicio del diplomado el subdirector
del área de Calidad del Ayuntamiento de Mérida, Arturo Alonzo Abelardo, y las
facilitadoras de Capside, psicólogas Diana Fajardo Escoffié y Fátima Díaz
Borges, encargadas de las pláticas.
El objetivo es institucionalizar la Perspectiva de Género en
las políticas públicas, de manera que al incorporarla en la formación del
personal del sector público se integre como un valor ético y una competencia laboral
en permanente actualización.
No hay comentarios.
Publicar un comentario