- La Presidenta del DIF Yucatán conoce de cerca el trabajo de la fundación Ayuda a la Mujer Embarazada (AME) A.C.
Mérida, Yucatán.- Con
14 años, Liliana tuvo que enfrentar la noticia
de su próxima maternidad sola, sin el apoyo de su familia y mucho menos del
padre de su hijo. Lo que le parecía un problema ahora se ha convertido en una
razón para salir adelante, gracias al respaldo que recibió de la fundación
Ayuda a la Mujer Embarazada (AME) A.C.
Como Liliana, a lo largo de 17 años cerca de mil 600 mujeres
han encontrado en esa asociación civil
la oportunidad de salir adelante y valorar el regalo de dar vida,
mediante talleres, atención psicológica y asesoría legal, acciones que fueron
constadas por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, quien visitó las
instalaciones de AME.
Durante el recorrido, Blancarte de Zapata y el director
general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, reconocieron el valioso
trabajo que voluntarias realizan en la citada organización y aseguraron que en
la tarea a favor de personas desprotegidas, no se encuentran solas.
Junto con la
presidenta del Consejo Directivo de AME, María Margarita Buenfil Guillermo, las
autoridades estatales recorrieron las instalaciones de la asociación, ubicadas
en el Centro de esta capital, donde regularmente se da techo, comida y ayuda
profesional a 90 mujeres embarazadas de cualquier edad, en situación
vulnerable.
“Atendemos toda clase de casos, tenemos muchachas que llegan
con problemas de violencia y eso les impide tener esperanza para seguir
adelante. Aquí les ayudamos a saber que no se acaba el mundo, que necesitan
seguir y que el niño que viene en camino muchas veces es su fortaleza”, apuntó
Buenfil Guillermo.
Tras conocer las diferentes áreas del albergue en donde
también se imparten clases de costura, cocina, apoyo académico, asesoría legal
y atención médica, Sarita Blancarte de Zapata platicó con integrantes del
Consejo Directivo de AME, a quienes externó su interés de coadyuvar con esa
noble labor a través del respaldo a proyectos como el programa preventivo que
tiene dicha asociación, y que permite llevar conferencias y talleres a planteles
educativos.
Estuvieron en la visita María Luisa Cruz Aké, misionera de
la congregación María Inmaculada; Concepción Lizárraga Pérez y Límeli Pool
García, asistente jurídica y coordinadora del Área Psicológica de AME,
respectivamente; además de las voluntarias Sarita Correa Mena, Pilar Guillermo
y Guillermo, Cristina Rierra Ramírez y Lía Gutiérrez Solís.
No hay comentarios.
Publicar un comentario