- Luis Castro Obregónse reunió con directivos de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.
- Resaltó los avances político-electorales de su partido logrados durante las elecciones federales del año pasado y en este 2013.
México, D F. (ANA).- La reforma hacendaria presentada por el
gobierno federal ante la Cámara de Diputados incorpora parte de la plataforma
fiscal propuesta por Nueva Alianza, en especial en lo que se refiere a los
llamados impuestos verdes. “Por eso estamos de acuerdo con esa parte de la
iniciativa”, afirmó el presidente nacional de este partido, Luis Castro
Obregón.
En reunión con directivos de la organización civil alemana
Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, en visita de cortesía a Nueva
Alianza, Castro Obregón explicó que este partido fue el primero en proponer el
establecimiento de un esquema impositivo ecológico, al igual que la eliminación
del subsidio a las gasolinas y otra serie de impuestos que promueven la
sustentabilidad y el combate al deterioro ambiental, como lo es el llamado
“carbon tax” o impuesto a las emisiones de carbono.
Al ser cuestionado sobre el papel de Nueva Alianza frente a
las reformas estructurales que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, el
dirigente aliancista reiteró que la iniciativa energética, recientemente
aprobada, dará acceso a tecnologías y permitirá reducir monopolios nocivos para
el país y fomentar la competitividad. “Insistiremos que se subsidien e impulsen
energías alternativas sustentables”, afirmó.
Otro de los planteamientos de la plataforma de Nueva Alianza
que aparece en la propuesta de reformas estructurales del actual gobierno es la
portabilidad de los derechos como paso previo a la seguridad social universal,
dijo Castro a los directivos de la Fundación Naumann,quienes estuvieron en la
sede de Nueva Alianza para conocer de primera mano la historia y desarrollo de
esta institución política y anunciar la designación de Birgit Lamm, directora
para América Latina y África del Departamento de Política Internacional, como
próxima representante de la organización en México.
El jefe de la delegación alemana, Ulrich Niemann, director
del Departamento de Política Internacional, expresó su esperanza de que Nueva
Alianza participe en un próximo encuentro de organizaciones liberales que
tendrá lugar próximamente en La Antigua, Guatemala. En este sentido, extendió
una invitación formal a la dirigencia del partido turquesa para ocupar un
asiento en el cónclave que congregará a un grupo de alto nivel de
organizaciones sociales y políticas de América Latina.
Castro Obregón explicó a los visitantes los orígenes del
partido político que encabeza y resaltó los avances político-electorales
logrados durante las elecciones federales del año pasado con su candidato
presidencial ciudadano, y durante los comicios locales de este 2013 celebrados
en 14 entidades de la República. Recordó que tanto en la plataforma
presidencial como en los documentos básicos de Nueva Alianza, este partido
establece claramente su vocación liberal como fundamento para lograr un México
próspero y desarrollado, que retome su papel protagónico en el concierto
internacional, no sólo a nivel latinoamericano, sino también mundial.
Los representantes liberales alemanes explicaron a su
anfitrión que la Fundación que representan, con sede en Postdam, Alemania,
persigue el objetivo de lograr la revaloración de la filosofía liberal mediante
el fomento de la democracia, la economía de mercado, el Estado de Derecho y los
derechos humanos y civiles.
Expresaron que hay coincidencia de sus principios con los de
Nueva Alianza, ya que la labor de la Fundación Friedrich Naumann se basa en la
formación democrática de ciudadanos responsables, la asesoría política de
líderes, el diálogo internacional y la colaboración con sus contrapartes para
el desarrollo.
Por parte de la organización civil alemana, además de los mencionados,
estuvieron presentes: Ulrich Wacker, director regional para América Latina, y
David Henneberger, consejero de Proyectos para Centroamérica.
Por Nueva Alianza, acompañaron al presidente Luis Castro los
coordinadores nacionales de Vinculación, Constantino González Alcocer; de
Asuntos Jurídicos, Fernando Medina Villarreal; de Finanzas, Juan Luis Salazar
Gutiérrez; al igual que el presidente de la Comisión Nacional de Legalidad y
Transparencia, Efrén Ortiz Álvarez, y la dirigente de la organización civil
Alianza Joven por la Democracia Participativa, Sandra Corona.
No hay comentarios.
Publicar un comentario