- Rechaza IVA en colegiaturas, viviendas y zonas fronterizas, así como déficit público
México, DF,
(Notilegis).- El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, expresó
su apoyo al establecimiento del seguro universal de desempleo y la pensión para
adultos, pero rechazó la aplicación del IVA en colegiaturas, viviendas y zona
fronteriza, así como el déficit público propuesto.
Sin
embargo, aclaró que su bancada realizará un análisis serio y responsable del
paquete económico para el 2014 y la reforma hacendaria, que el Ejecutivo
federal entregó ayer domingo a la Cámara de Diputados.
En
declaraciones a la prensa, Villarreal García calificó la reforma hacendaria
como una propuesta tímida, que no amplía la base contribuyente y “carga la mano
a los mismos de siempre”.
Comentó que
esa propuesta es una segunda generación de programas y derechos sociales, al
establecer el seguro de desempleo y el desarrollo del modelo de pensión
universal.
El diputado
panista consideró que la propuesta de gravar con el Impuesto al Valor Agregado
(IVA) las colegiaturas genera una regresión, además de ser “ofensiva e
inadmisible”, por lo que su bancada no avalará la propuesta que hace más
costosa la educación privada.
También
cuestionó que se grave con IVA al sector inmobiliario y dijo que se estaría
promoviendo una mayor recesión en el sector y la posibilidad de que muchas
familias pierdan su patrimonio.
Detalló que
el aumento del cinco por ciento del IVA en zonas fronterizas, para pasar del 11
al 16 por ciento, como el resto del país, tendría un impacto negativo en la
economía al perder competitividad y menor número de empleos.
El panista
también rechazó la propuesta del Ejecutivo respecto al déficit fiscal (1.5 por
ciento del PIB) y aseguró que “déficit es igual a deuda (…) es populista, es
irresponsable, y para el PAN no tiene su aval”.
Explicó que
analizarán de manera puntual la propuesta de Presidente, “con seriedad,
profundidad, responsabilidad y madurez, pensando en la población y no en
ganancias o costos electorales”.
Villarreal
García, adelantó que llevarán a cabo foros con organizaciones, cámaras,
colegios, universidades, funcionarios públicos de estados y municipios para
tener una posición clara y realizar las propuestas del PAN.
Al ser
cuestionado sobre el impuesto al azúcar indicó que será analizado el gravamen
para ver si en realidad ayudará a reducir el número de personas con obesidad,
que pone a México en el segundo lugar a nivel mundial con este problema de
salud pública.
No hay comentarios.
Publicar un comentario