Durante varios días, miembros de la Policía Ministerial recibirán instrucción teórica y práctica de
sus homólogos europeos en diversas sedes, como parte del plan de
profesionalización de un total de 30 elementos yucatecos.
De igual forma, esta misma semana arribará a suelo yucateco
personal de la Agencia Federal de Seguridad de Estados Unidos, adscritos al
Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus
siglas en inglés) para capacitar a otros 70 integrantes de la Fiscalía,
incluidos fiscales, peritos y policías ministeriales.
La presencia de las renombradas corporaciones policiacas,
forma parte de los convenios impulsados por la fiscal General, Celia María
Rivas Rodríguez, con diversas instancias, a fin de incrementar la
especialización de los elementos operativos de la FGE.
De acuerdo con lo programado, los miembros de la Policía
Nacional Francesa arribarán a nuestra entidad para inaugurar el curso el
próximo día 30 e iniciar de inmediato las actividades prácticas y teóricas en
varios puntos de la capital.
La formación a la que tendrán acceso los elementos de la
Fiscalía les permitirá fortalecer su preparación para el ejercicio de sus
funciones y su actuación durante la investigación y la detención de presuntos
delincuentes.
En lo que toca a la ATF, la capacitación versará sobre la
especialización en armas y explosivos. Esta institución tiene un reconocido
prestigio internacional por su aportación a la sociedad desde su creación en el
año de 1886. Ha tenido grandes momentos en su historia como el encabezar la
denominada "Ley seca" en Estados Unidos.
La Agencia Federal de dicho país también es conocida por
haber contado en sus filas con el detective Eliot Ness, agente del tesoro
estadounidense, famoso por su lucha para hacer cumplir la Ley de Prohibición en
Chicago, tras liderar un equipo legendario de detectives apodado "Los
intocables".
No hay comentarios.
Publicar un comentario