- Imparten intensas jornadas en la materia mediante el curso “Buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos”.
Mérida, Yucatán.- Como parte de la estrategia enfocada a disminuir
los índices de enfermedades gastrointestinales y hepatitis en la entidad, cerca
de 200 vendedores ambulantes de los municipios de Umán y Maxcanú fueron
capacitados mediante el curso “Buenas prácticas de higiene y sanidad en la
preparación de alimentos”, informó el director de Protección Contra Riesgos
Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Miguel Ángel Soberanis
Luna.
Agregó que el taller lo imparten verificadores sanitarios de
la instancia y a éste se sumaron regidores, comisarios, directivos municipales,
representantes de gremios y directores de planteles educativos, como parte del
esfuerzo conjunto en esta materia.
Dijo que estas acciones se derivan de los acuerdos emanados
en el seno del Consejo Estatal de Salud, y se llevan a cabo en 17 municipios
del estado con el objetivo de disminuir los índices de contagio de los
padecimientos antes mencionados.
En Umán, el alcalde Jesús Adrián Quintal Ic, acompañado de
los regidores de Mercados y Salud, encabezó el inicio de la capacitación, y al
dirigir un mensaje a los participantes agradeció el interés de las autoridades,
que con su ejemplo incentivarán la participación activa de la sociedad.
En esta demarcación acudieron al taller un total de 136
expendedores de tacos, panuchos y diversas comidas regionales. Asimismo
estuvieron los comisarios de las poblaciones de Xtepén, Sac Nicté, Oxholón,
Hunxectamán y Bolón, acompañados de los
venteros de esas localidades.
La actividad en Maxcanú contó con la asistencia de 60
ambulantes y fue coordinada, en el turno matutino, por la secretaria de la
comuna, María Guadalupe Cab Rosado; y la regidora de Salud, Friné Elizabeth Cih
Cab. Al acto de apertura asistió el presidente municipal, Camilo May Cauich.
Por la tarde estuvieron venteros de las comisarías de San
Fernando, Santo Domingo, Santa Rosa, Santa Tersa Coahuila, Paraíso y Chan
Chocholá. Asimismo de Kanchén, San José Chactún, Santa Cruz , San Rafael,
Kochol, Chunchucmil y Granada.
Finalmente, Soberanis Luna señaló que estas acciones se
llevarán a cabo en los 17 municipios de alta prioridad en el estado, en
estrecha coordinación con el Instituto
de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), que preside el licenciado Carlos
Pavón Flores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario