En la comisaría de Dzitnup, Valladolid recibieron sus
cheques seis grupos del PROFODECI que les servirá para continuar impulsando sus
proyectos culturales para el rescate de las tradiciones mayas.
Ahí los beneficiados expresaron su gratitud a la CDI por
apoyarlos ya que sólo así podrán continuar fomentando las tradiciones que
realizan en sus comunidades y que se van transmitiendo entre los niños y
jóvenes.
En el municipio de Temozon, el grupo de POPMI “Las Gaviotas”
recibieron la cantidad de $150 mil pesos para la construcción de un mini-súper,
que será de beneficio para los habitantes ya que podrán productos a un costo
más bajo.
La representate de “Las Gaviotas” Neysi Maribel Kú Poot,
manifestó que sin ese recursos jamás hubieran podido hacer su sueño realidad.
En ese sentido, el titular de la CDI, Jesús Carlos Vidal
Peniche, felicito a todos los beneficiarios y les deseo éxito en sus proyectos
y pidió utilizar bien los recursos que se les entregan para sus proyectos
tengan el impacto por el cual resultaron seleccionados.
“Quiero felicitarles se que sus proyectos van a ser todo un
éxito, para el beneficio de ustedes y de su comunidad, sigan adelante y no se
detengan” acotó.
Los grupos que recibieron apoyos de la CDI en Dzitnup son
los siguientes: “Fortaleciendo los gremios en honor a San Andrés Apóstol”; “La
hamaca un arte y una tradición en Yucatán”; “Fortaleciendo la cultura de Pixoy
a través de la danza tradicional”; “La jarana fuerza y vida de la gente del
mayab”; “Fortaleciendo la técnica del urdido de hamaca en la comunidad de
Yalcon”; “Rescatando el gremio tradicional de la comunidad de Uayma” para estos
6 proyectos se destinaron $235 mil 688 pesos.
Acompañaron al delegado, el alcalde de Valladolid, Roger
Alcocer García, el diputado Clemente Escalante Alcocer, el alcalde de Temozon
Didier Marín Aguilar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario