- Se espera un incremento promedio del 10 por ciento en comparación al 2012
Mérida, Yucatán.- Por las fiestas patrias los
establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida esperan obtener buenas ventas, y lograr
incrementarlas en un diez por ciento respecto al 2012, consideró el presidente José
Manuel López Campos.
Indicó que
aun cuando el mes de septiembre es considerado bajo en la ventas en general,
con excepción de las relacionadas con el regreso a clases, se espera que este
fin de semana largo por el puente de la conmemoración del lunes 16, aniversario
del inicio de la Independencia nacional, será muy positivo y se obtendrá una
buena derrama como lo prevé la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio
(CONCANACO), especialmente en los ramos relacionados con la prestación de
servicios y el turismo, en los que se registrarán aumentos mayores y que
podrían llegar al 30 por ciento en esos días.
En ese
sentido, precisó que el organismo nacional contempla que en todo el país
durante el puente vacacional se realicen ventas por casi 16 mil
millones de pesos.
En el caso
de Mérida, dijo, sabemos que las familias son tradicionalistas y festejan estas
fiestas en familia, por lo cual se espera que las ventas en derivados de
alimentos aumenten, así como en restaurantes y otros tipos de establecimientos
que ofrecen servicios de banquetes para esta fecha nacional.
Explicó que
según lo planteado, los establecimientos que más aumentarán sus ventas en la
península son los restaurantes con 30%; bebidas, 20%; hoteles, 15%; agencias de
viaje, 8%; esparcimiento 15%; ropa 5% y papelerías 5%, en los demás giros los
incrementos serían mínimos, y en algunos casos estos días de asueto les
representa una disminución en sus ventas.
Ante este
fin de semana de fiestas patrias, la CANACO Mérida hace un llamado a los
consumidores a que compren y celebren en negocios formalmente establecidos, que
ofrecen la calidad y garantía necesarias para pasar unas fiestas en familia.
López
Campos subrayó que como comerciantes establecidos recomendamos que los
ciudadanos eviten acudir a los puestos informales, tanto de venta de productos
como de alimentos, porque podrían ser víctimas de engaños, en perjuicio de su
integridad, salud y economía,.
Puntualizó
que la cifra de casi 16 mil millones de pesos de derrama en el país se lograría
durante los cuatro días del fin de semana largo, viernes 13, sábado14, domingo
15 y lunes 16 de septiembre.
No hay comentarios.
Publicar un comentario