Cruzó la Península: el centro de la baja presión ya está en el Golfo de México


  • El NHC de Miami pronostica que se convertirá en ciclón tropical este jueves. Se llamará Jerry
  • Todos los puertos de Yucatán están cerrados a la navegación de embarcaciones menores

Esta noche el centro de la baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ya se encuentra en el Golfo de México, a 65 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 135 kilómetros al nor-noroeste de Campeche. Se mueve a 12 kilómetros por hora. Se ubica en el mar en el sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche. El sistema genera el desarrollo de nubosidad sobre la mayor parte de la Península de Yucatán.

El sistema genera nublados con potencial de lluvias muy fuertes (50 a 70 mm) a puntuales intensas (70 a 150 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que aguaceros y tornadas están aumentando cerca de un área de baja presión localizada sobre el extremo suroeste del Golfo de México justo al oeste de la Península de Yucatán.

Se espera que las condiciones ambientales estén favorables para la formación de una depresión tropical el jueves y un avión cazahuracanes de la fuerza aérea de la reserva de EU está programado para investigar esta baja presión mañana.

Este sistema tiene una probabilidad alta, 70 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas mientras se mueve hacia el oeste noroeste entre 5 a 10 Mph y una probabilidad alta, 80 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 5 días.

Independientemente del desarrollo, este disturbio pudiera producir lluvias fuertes sobre áreas del este y sur de México y pudiera causar inundaciones y deslizamientos de lodo peligrosos en las áreas anteriormente afectadas por las lluvias torrenciales de los pasados días.

Están cerrados a la navegación los puertos de Progreso, Yucalpetén, Sisal, Telchac, Celestún, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, El Cuyo, Chuburna debido a precipitaciones, tormentas eléctricas, vientos moderados y oleaje elevado, favorecidos por la perturbación tropical.

Asimismo, a la navegación de embarcaciones menores en las costas del Golfo de México, debido al deterioro de las condiciones meteorológicas y Para la navegación.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con