- Rolando Zapata Bello entrega constancias a compañías beneficiadas por el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Mérida, Yucatán.- Los Gobiernos estatal y federal
canalizaron este año casi 66 millones de pesos para incentivar a 23 empresas
yucatecas que realizan proyectos relacionados con la investigación, el
desarrollo tecnológico y la innovación, con lo que se continúa impulsando la
competitividad económica en la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó este día
constancias a ese número de compañías beneficiadas por el Programa de Estímulos
a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI) 2013, esquema que
desde 2009 ha respaldado, con sus cuatro convocatorias, a 64 proyectos de
firmas locales con poco más de 203.8 millones de pesos.
En evento desarrollado en el Salón de la Historia de la sede
del Poder Ejecutivo, el mandatario refrendó el compromiso del Gobierno del
Estado para continuar concretando sinergias con los sectores sociales, la
academia y la iniciativa privada, a fin de impulsar el bienestar humano y
económico, a través de una plataforma científica de vanguardia, servicios
tecnológicos de calidad e investigación con utilidad práctica en la vida
cotidiana de los habitantes.
“Nuestro compromiso es fortalecer y articular los programas
de apoyo a la inversión en investigación, desarrollo tecnológico e innovación
empresarial, orientándolos a las prioridades de inversión del estado. Vamos a
seguir fortaleciendo las bases de un ecosistema de innovación en todo Yucatán”,
enfatizó.
Ante el director regional Sureste del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT), Joel Salomón Herrera Montoya, el titular del
Poder Ejecutivo afirmó que con el respaldo del Gobierno federal el presupuesto
destinado a impulsar proyectos en materia científica, tecnológica y de
innovación incrementará considerablemente para Yucatán.
Las empresas beneficiadas fueron Aspel de México, Axis
Ingeniería, Cefemex, DM Energía Verde, Energías Renovables del Sureste,
Eyessoft, Gea Software and Automatization México, Imagenología Dental del
Sureste, Industria Agrícola Maya, Industria de Inversión Tecnológica Acuícola,
Ingeniería en Mantenimiento y Sistemas, Integra Soluciones Informáticas, Larc
Industries, M. Manufactura de Vidrio; Mar, Arena y Vida, Mega Empack, Metaplus,
Naika Group, Nutracéuticos del Mayab, Productividad Móvil, Sistemas en Punto, y
Tecnologías de Información y Comunicaciones.
En su turno, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar
Carrillo, recordó que el número de proyectos inscritos en la convocatoria 2013,
representó un incremento de 36.7 por ciento respecto al año 2012 cuando se
presentaron 49.
“De los proyectos ganadores en esta convocatoria 2013 la
mayoría opera en el sector de tecnologías de la información y tres, en el de
metalmecánica. Los demás sectores que serán impulsados son agroindustrial,
servicios, maquinaria industrial, energías renovables, plásticos y hule,
biotecnología, alimentos y equipo de medición y control”, detalló.
Alpizar Carrillo recordó que ya está abierta la Convocatoria
2014 del PEI, para que las empresas comiencen a preparar sus proyectos y sobre
todo que se vinculen con centros de investigación e instituciones de educación
superior para tener mayores posibilidades de calificar.
En su intervención, Luis Baeza Plata, gerente de Ingeniería
Robotics, reconoció el impulso que el Gobierno del Estado brinda a los nuevos
talentos de la entidad y adelantó que su empresa colaborará con el Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán en el envasado de sus
productos.
Asistieron al evento, el presidente de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el director del
Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán, Tomás
González Estrada; el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche
Pérez; la representante del Consejo Coordinador Empresarial, Marisol Lugo Ayora
y el director de Educación Superior del Estado, Ricardo Bello Bolio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario