El DIF Yucatán ya entregó este año auxiliares auditivos a menores de 22 municipios

Mérida, Yucatán.- Con una inversión de 811 mil pesos, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, ha entregado 145 auxiliares auditivos a menores de  escasos recursos provenientes de 22 municipios, a quienes se les brinda terapia y seguimiento para que puedan integrarse plenamente a su entorno social, informó el director general Limber Sosa Lara.
Expuso que la Presidenta de la dependencia estatal, Sarita Blancarte de Zapata, ha mencionado que con este tipo de apoyos se acude al llamado de los sectores vulnerables que en silencio requieren de ayuda para hacer más liviana su lucha cotidiana.
Es notable el avance que en los últimos años se ha tenido en cuanto a la atención a personas con discapacidad auditiva, ya que en lo que va de la administración estatal se ha apoyado a niñas y niños de 22 municipios de escasos recursos con estos aparatos.
En suma, los beneficiarios provienen de Cuzamá, Dzilam González, Espita, Hunucmá, Homún, Izamal, Kanasín, Mayapán, Mérida, Motul y Muna. De igual manera de Peto, Progreso, Santa Elena, Sotuta, Tekit, Tetiz, Ticul, Tixcacalcupul, Tixpéual, Tizimín y Umán.
Además de que los auxiliares auditivos les ayudan a vivir más plenamente, también representan una gran ayuda para sus familias, ya que el aparato, que se les entrega gratuitamente, llega a costar más de cinco mil pesos, cantidad que muchas veces es difícil obtener para personas en situación de rezago.
De manera complementaria, los beneficiarios reciben capacitación para el  manejo adecuado de los equipos en los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y fundaciones especializadas en la materia. El mismo curso se brinda a los familiares, con el fin de proporcionarle un  mayor tiempo de vida al  auxiliar.
Para el DIF Yucatán es prioritaria la atención especializada a estos pequeños, pues sin esos aparatos auditivos difícilmente podrían obtener una terapia audio-verbal que les sea eficiente al ciento por ciento.
Con estos auxiliares se contribuye positivamente en el mejoramiento de su calidad de vida, lo que permitirá a futuro que se desarrollen completamente en cualquier ámbito social. Asimismo representa un apoyo para su preparación académica, lo que en el futuro facilitará su integración a la educación superior y su colocación en mejores puestos laborales.

La entrega de estos equipos se fundamenta en el cumplimiento del compromiso 127 del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, que contempla fortalecer los apoyos a las personas con algún tipo de discapacidad, mediante la entrega de  auxiliares médicos, ortopédicos y de rehabilitación. En este ámbito también se incluye mejorar la atención que se brinda en todas las instancias estatales que atienden a sectores vulnerables.  

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con