En la inauguración de esta edición, el presidente municipal,
Jorge Faustino Tolosa Pool, agradeció la participación de las dependencias
y reconoció el esfuerzo y entusiasmo que
demuestran para ayudar a las personas a salir adelante. También indicó que una
prueba de este apoyo es la entrega de reconocimientos por parte del Instituto
de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) a elementos de la
Policía Municipal que terminaron sus estudios.
En representación de la directora del IEGY, Rosario Cetina
Amaya, la jefa de Vinculación Institucional, Noemí Argáez Aguilar, informó de
los servicios que ofrece la dependencia a las mujeres y hombres que acudieron a
la plaza principal del municipio, y refrendó el compromiso de su dependencia y
del Gobernador Rolando Zapata Bello, con las y los habitantes del estado para
combatir la discriminación de género y lograr una sociedad más incluyente.
“Es necesaria la unión familiar y saber reconocer desde el
principio cualquier tipo de maltrato, porque de esta forma se podrá hacer una
detección temprana para erradicar la violencia”, indicó.
Durante la jornada, la psicóloga del IEGY, Cinthia Gómez
acudió a Tepich Carrillo, comisaría de Acanceh, para impartir a las y los
estudiantes de la Telesecundaria “Ignacio Zaragoza”, una plática sobre
bullying, a fin de contribuir a su
prevención.
Asimismo la contadora pública Janine Andrade visitó la misma
escuela para llevar a cabo acciones del programa “Leo, imagino y aprendo con
leyendas mayas” del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y
Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR).
En esta edición de la feria,
acudió Teodosia Muñoz Canul, en representación del diputado Dafne López,
para canalizar las gestiones de la población al Congreso del Estado.
A su vez, personal del Instituto para el Desarrollo de la
Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA) estuvo proporcionando información
a las personas mayahablantes en cuanto a los servicios que ofrece el organismo,
además de realizar juegos didácticos para niñas y niños, y brindar asesoría
para atender casos jurídicos.
También se contó con la
participación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) en Yucatán, del Consejo Estatal de Población (COESPO), la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), el Instituto para el Desarrollo
y Certificación de la Infraestructura Física Educativa (IDEFEY), la Dirección
de Asuntos Agrarios, y la Fiscalía General del Estado (FGE).
De igual manera acudieron las Secretarías de Educación
Pública (SEP), de Seguridad Pública (SSP), de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (SEDUMA), del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional
del Empleo, Yucatán (SNEY).
En el evento inaugural estuvieron la presidenta el DIF de
Acanceh, Rita Elena Narváez Tamayo; el secretario municipal, Martín Torres Cardozo;
el síndico Oswaldo Santa Medina; el coordinador del IEAEY en la zona 5,
contador público, Oswaldo Sosa Basulto; y la representante municipal del IEGY,
Teodora Uc Canché
No hay comentarios.
Publicar un comentario