- Sabemos muy poco de dónde provienen los recursos económicos y materiales con los que se sostiene la presencia de 20 mil maestros en el Distrito Federal. Esos recursos son el corazón del movimiento y casi nada se sabe de su origen
- El salario que reciben quincenalmente sería insuficiente para sostener simultáneamente a sus familias y su presencia en la ciudad
- Pedimos que se informe al Senado los resultados de la investigación y que se inicien los procedimientos legales a que haya lugar
México, DF.-
Al afirmar que existen muchas dudas respecto a los verdaderos intereses que
están detrás de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE), senadores del PAN exigieron a la Secretaría de
Gobernación (Segob) que investigue las fuentes de financiamiento de este
movimiento magisterial, a fin de conocer qué grupos de interés o quiénes están
detrás de estas manifestaciones.
En
conferencia de prensa conjunta con los senadores Adriana Dávila Fernández y
Jorge Luis Lavalle Maury, la legisladora Mariana Gómez del Campo Gurza anunció
que presentarán un Punto de Acuerdo durante la primera sesión del periodo
ordinario, a través del cual buscan que se indague el origen de estas
manifestaciones que dejaron de ser pacíficas para convertirse en actos
vandálicos y que se siente un precedente donde no haya impunidad.
Aseguró que
irán hasta las últimas consecuencias para que se sancione a quienes fomenten
violaciones a la ley, se castigue a quienes están auspiciando alteraciones a la
paz pública y de encontrarse funcionarios implicados se les finquen
responsabilidades en su contra o se les inicie un proceso de juicio político o
de desafuero.
“Si hacemos
un cálculo aproximado encontramos que la estancia de los maestros en la Ciudad
de México ronda los 11 millones de pesos diarios. La pregunta, de nueva cuenta
es de dónde sale el dinero para mantener este movimiento y quienes están
detrás”, cuestionó.
Y, en este
sentido, Gómez del Campo presentó algunas imágenes como evidencia de los
recursos que se identificaron durante un recorrido por el Zócalo de la Ciudad
de México, al tiempo de advertir que existen elementos para considerar que los
bloqueos que sostiene este contingente magisterial se encuentran auspiciados de
forma externa, toda vez que disponen de teléfonos y radios de
intercomunicación; autobuses turísticos, camionetas y autos con placas del
estado de Michoacán; aparte de materiales de propaganda como lonas, carteles,
fotocopias y volantes.
También,
agregó, se instalaron casas de campaña nuevas de las marcas “Coleman”, “Ozark
Trail” y “Wenzel”; además de la alimentación y manutención diaria que se
distribuye en los campamentos, sin tomar en cuenta los lunches, colaciones y
aguas que consumen durante sus traslados.
“Se habla
de partidos políticos, de líderes sociales, de otras organizaciones sindicales,
de gobernadores y gobiernos estatales, y hasta se han identificado extranjeros
en las manifestaciones”, externó.
Por ello,
la senadora no descartó que exista vínculo entre los integrantes de la CNTE y
el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, así como con el
Partido de la Revolución Democrática, además de un probable patrocinio por
parte del gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué, para el traslado de
los integrantes del magisterio al Distrito Federal.
“Es una
pésima señal para la sociedad que no haya sanciones para quien viole ley o
agrede policías, eso sí puede convertirse en una crisis que nos lleve a ser un
“Estado fallido”; por supuesto que los legisladores del PAN vamos a poner todo
lo que está en nuestras manos para que eso no ocurra por el bien de México”,
finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario