“Tenemos conocimiento de que hay una empleada que refirió
malestar y acudió al IMSS el pasado día 19 en donde fue atendida. Este caso fue
confirmado como de influenza; la paciente estuvo ingresada cerca de una semana
y al causar alta, se incorporó a sus labores", indicó.
Agregó que ese día
desde temprana hora se envió una brigada para que confirmara lo
anterior. Actualmente se desarrollan los trabajos epidemiológicos que
determinarán si hay presencia o no, de más contagios.
“Al momento no se tiene ningún caso reportado en nuestros
sistemas y se espera que mañana con las indagatorias podamos definir si se
implementan acciones mediante filtros”, expresó.
Detalló que éstos son sitios ubicados en puntos estratégicos
de ingreso a las instalaciones, en donde se llevan a cabo acciones
epidemiológicas que consisten en la aplicación directa de gel antibacterial en
manos, el lavado de las mismas con agua
y jabón, y si las circunstancias lo ameritan, se solicita el uso de cubrebocas
y se aplican cuestionarios para valorar si los visitantes o empleados han
presentado infecciones respiratorias.
Puntualizó que si bien se ha avanzado en el control de la enfermedad,
no se debe bajar la guardia y es responsabilidad de las autoridades seguir
reforzando las medidas preventivas, realizar llamados a la acción y continuar
informando sobre todo lo concerniente al virus de la influenza.
Mendoza Mézquita explicó que la mejor manera de prevenir
esta enfermedad es llevando a cabo medidas de higiene como lavarse las manos
frecuentemente con agua y jabón al llegar de la calle, periódicamente durante
el día, después de tocar áreas de uso común, luego de ir al baño y antes de
comer.
Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el
ángulo interno del codo al toser o estornudar. Si es necesario escupir, hacerlo
en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos. Nunca
hacerlo en el suelo.
Lavar frecuentemente las camisas y la ropa en general, de preferencia después de cada uso, y
mantener la higiene adecuada de los entornos (casas, oficinas y centros de
reunión), ventilarlos y permitir la entrada del sol.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos
respiratorios y acudir al médico si se presenta fiebre mayor a 38 grados
centígrados, dolor de cabeza y de garganta, así como escurrimiento nasal,
etcétera.
Subrayó que al adoptar esas medidas de prevención, la
población también eliminará el riesgo de contraer numerosas enfermedades
gastrointestinales.
El especialista sostuvo que actualmente el corte
epidemiológico sobre la influenza es de 150 casos, de los cuales Mérida es la
ciudad que debido a su densidad poblacional registra el mayor número. Al referirse
al Hospital Psiquiátrico “Yucatán” señaló que por el momento no se ha
registrado ningún afectado adicional de esta enfermedad.
Finalmente señaló que de las 25 personas reportadas en dicho
nosocomio, la cantidad se reduce a 22, debido a que los resultados de tres
ciudadanos salieron negativos en las pruebas de confirmación que se llevaron a
cabo en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
No hay comentarios.
Publicar un comentario