Al iniciar un nuevo período legislativo en la Cámara Alta,
la parlamentaria yucateca señaló que entre los acuerdos necesarios para mover a
México se requiere reformar la Constitución Política en su artículo cuarto para
que todas las personas tengan derecho a una vivienda adecuada, que otorgue
seguridad en su tenencia, servicios, espacio suficiente, una buena ubicación,
un precio accesible y que su diseño respete la identidad cultural de quien la
habita.
La secretaria de la comisión de vivienda añadió que de
septiembre a diciembre el grupo parlamentario del tricolor impulsará 53 temas
que permitan el desarrollo del programa de gobierno del Presidente de la
República Enrique Peña Nieto y la transformar la vida de las familias mexicanas
para bien, entre ellos: la reforma energética, la expedición del Código Único
de Procedimientos Penales, la reforma financiera, la reforma secundaria en
materia educativa, es decir la Ley de Servicio Profesional Docente.
Otros puntos importantes en los que trabajarán en conjunto
con el Partido Verde Ecologista Mexicano son: transparencia, el paquete
económico 2014, la reforma política que abarcará el estudio y análisis de
Cartas Ciudadanas y la ley de partidos políticos; se pretende conformar la
comisión ejecutiva de la ley general de víctimas, habrá reformas en materia de
educación especial, educación artística, apoyo a creadores, derechos de autor y
propiedad intelectual.
Araujo Lara informó que entre los temas de interés para la
población se incluye expedir la ley general de prevención y tratamiento de
adicciones, actualizar el marco jurídico en materia de prevención de la
violencia escolar, fortalecer el relativo para personas con discapacidad y
adultos mayores y normatividad en materia de trabajo doméstico, salud,
trasplantes y desarrollo forestal sustentable.
Movilidad urbana, multimodalidad del transporte y seguridad
vial son temas que ocuparán a los legisladores del tricolor y verde ecologista
hasta diciembre, al igual que actualizar la norma en materia de juegos, sorteos
y ludopatía, una nueva ley de seguridad privada, reformar el marco legal del
sistema penitenciario y la revisión de la normatividad en materia de
certificación de policías, entre otros asuntos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario