La titular de la Sedesol acompañó al presidente Enrique Peña
Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante un
recorrido que realizaron por las zonas afectadas por el meteoro, donde también
supervisaron el albergue del Imjuve, sitio en el que dialogaron con las
familias para garantizarles que en los refugios habrá techo, agua y comida
caliente en tanto no se resuelva la situación de emergencia en que viven miles
de afectados y puedan regresar a sus vidas con la mayor normalidad posible.
Robles Berlanga informó al titular del Ejecutivo Federal,
así como a la población que en esos momentos ocupaba dicho albergue, que ya se
puso en marcha el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) por parte de las
secretarías de Desarrollo Social y de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, a fin de que las personas damnificadas en Guerrero obtengan un
ingreso por limpiar las calles y sus casas.
Ya en conferencia de prensa, la titular de Sedesol anunció
que a partir de hoy miércoles, de manera conjunta con el secretario de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del gobernador Ángel
Heladio Aguirre, recorrerá el resto de las regiones afectadas por el fenómeno
climatológico, como las costas grande y chica, la montaña, la zona centro y la
región norte del estado.
La funcionaria federal anuncio también que en coordinación
con el Ejército, la Marina y la Policía Federal Preventiva se “reforzarán todos
los operativos de vigilancia, a partir de la llegada de un número mayor de
elementos que llegarán a apoyar en todas las tareas del Plan DN III”.
La secretaria informó que en colaboración con los tres
órdenes de gobierno se reforzará el abasto de agua y alimentos para garantizar
a la población los víveres esenciales para superar la emergencia en el menor
tiempo posible.
También dio a conocer la instalación inmediata de módulos de
atención por parte de personal de la Secretaría de Desarrollo Social a efecto
de elaborar el padrón de damnificados e identificar las pérdidas materiales
registradas por el paso de la tormenta tropical.
Antes, la funcionaria federal, junto con el subsecretario de
Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, y la
delegada en Guerrero, Laura Ocampo, recorrió albergues en Chilpancingo, donde aprovechó
para dialogar con los soldados del Ejército encargados de preparar la comida
caliente.
Después de afirmar que “los albergues no se van a retirar
hasta que el último de los damnificados resuelva su situación”, la titular de
la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, informó que seguirá con la supervisión de
las acciones del plan emergente instrumentado en Guerrero, junto con los
representantes de los gobiernos federal, estatal y municipales.
En la capital del estado, cientos de damnificados permanecen
en los albergues debido a los efectos de la tormenta tropical “Manuel”, que
dañó el patrimonio de las familias guerrerenses.
Resaltó que una vez atendidas las necesidades básicas de la
población, el siguiente paso será revisar las viviendas para poder asignar los
apoyos correspondientes, para lo cual se censará casa por casa, como lo
instruyó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Personal de la Sedesol contacta con los presidentes
municipales de Guerrero para coordinar los esfuerzos en beneficio de la
población afectada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario